Resultados claros y mensurables
Mujer local de Galápagos cargando ADN en la máquina minION
GSC
Mujer en prácticas trabajando en el laboratorio
GSC
Resultados cuantificables para los participantes. Hemos formado a 74 lugareños (guías naturalistas, agricultores y pescadores) en técnicas de investigación, experiencia de campo, laboratorio (trabajo molecular) y herramientas de secuenciación (ADN).
El número de especies muestreadas. Hasta la fecha, hemos producido más de 10.000 secuencias de ADN de muestras de suelo y agua para analizar, todas producidas en Galápagos por aprendices locales.
Salidas de campo y muestras recogidas: En total, se realizaron 15 temporadas de campo en tres islas, donde los lugareños aprenden técnicas de campo y recopilación de datos. Ya hemos recogido más de 200 muestras de suelo (investigación del microbioma) y 10 de agua (metabarcodificación).
Espacio físico para desplegar la tecnología
Equipo molecular y reactivos enviados a las Galápagos (a través de colaboradores locales Universidad San Francisco de Quito)
Aceptación y apoyo de la comunidad. La colaboración de las agencias locales (Agencia de Biocontrol y Seguridad) permitió la formación de la población local en 2 islas de forma sincronizada,
Contratar a 74 lugareños durante 10 meses es una tarea costosa, pero es gratificante saber que hemos ayudado a 74 familias a obtener ingresos durante la pandemia.
Estos últimos meses de trabajo han representado un trabajo a tiempo completo para varios jefes de equipo que gestionan la subvención, las finanzas y las compras.
Los aprendices locales han compartido a través de nuestro equipo de impacto grabaciones (encuesta) y alta recompensa y gratificación. La métrica medible del bienestar muestra altos valores para todos los participantes y aumenta la confianza y la aceptación de las instituciones y las personas que están detrás de este proyecto en la comunidad.
Efectos duraderos: La mayoría de los participantes volverán a participar en un proyecto similar si se les da la oportunidad. Actualmente estamos evaluando el bienestar económico de los participantes y su compromiso con el empleo en STEM.