Compromiso del sector privado
La industria turística se desarrolló sistemáticamente para motivar al gobierno a proteger el capital natural de la sobreexplotación y dar prioridad a vías de desarrollo más sostenibles. El equipo trabaja con los propietarios de empresas turísticas en la implantación del ecoturismo, incluidas las casas de familia propiedad de las comunidades locales, y defendió la creación de un sistema transparente y responsable de tasas de usuario turístico, que ahora genera más de 1.000.000 de dólares al año en ingresos que se destinan a la conservación marina y al desarrollo comunitario. CI apoyó además al departamento de turismo local y a la asociación de operadores turísticos para que adoptaran medidas voluntarias y normativas que garantizaran las mejores prácticas turísticas. La industria turística, que se ha convertido en una parte cada vez más importante de la economía local, es ahora un poderoso incentivo para mantener la salud de los ecosistemas y dar prioridad a las industrias sostenibles frente a la minería y otras industrias extractivas.
- Existencia o potencial significativo para el desarrollo de la industria turística - Interés y compromiso de las comunidades - Apoyo del proveedor de servicios y del gobierno - Mecanismo legal para recaudar las tarifas de los usuarios
l desarrollo sistemático y controlado de la industria turística fue un importante catalizador para la conservación en la Cabeza de Pájaro, sobre todo para provocar en el gobierno un cambio para proteger el capital natural de la sobreexplotación y dar prioridad a la iniciativa. Tras años de dedicación y atención mediática, también se ha producido un claro cambio en los esfuerzos del gobierno para dar prioridad al turismo como uno de los principales motores económicos de Papúa. El ministro de Minas y Energía ha hecho numerosas declaraciones públicas en los medios de comunicación en el sentido de que Raja Ampat está vedada a la minería debido a su importancia para la conservación y el turismo. Otro cambio hacia el turismo quedó ejemplificado en 2012, cuando el Gobierno de Raja Ampat aprobó una normativa parlamentaria local que prohibía la captura de tiburones y rayas. Esta legislación es la primera que ofrece protección completa a tiburones y rayas en Indonesia y es el primer santuario oficial del Triángulo de Coral.