PROGRAMA DE ECOLOGÍA
A) Breve descripción
ENVIRECOLOGÍA : es básicamente un centro multidisciplinar de investigación sobre el desarrollo sostenible. Reúne varias especialidades que constituyen un campo de actividad por derecho propio.
EL PROGRAMA ENVIRECOLOGÍA : es una de las soluciones de innovación que contribuyen a los objetivos de ENVIRECOLOGÍA encaminados a reciclar y/o transformar los residuos plásticos y la materia orgánica del océano.
B) Aplicación
ENVIRECOLOGIE présente le Nutravitroluneaire (Nu+) un composante Enviriprotogy rapide dans le développement de microparticules en plastique. La eficacia de Nu+ hace que el plástico desaparezca una vez en contacto con el suelo y sin contaminarlo. Nu+ contiene elementos que hacen que el suelo sea fértil durante 100 años sin sufrir las inclemencias del tiempo. Nu+ no cambia su composición en el agua y La superficie Nu+ contiene nU~ para adaptarse a todo tipo de materiales.
Contexto
Défis à relever
Desafío ecológico: el cambio climático, la reducción de la pérdida neta de biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales, la eliminación de los mayores riesgos medioambientales... estos son los temas vinculados a nuestro programa, una de las principales preocupaciones de la sociedad. El futuro de nuestro planeta y de sus habitantes depende de ello. Para dar una respuesta eficaz, debemos replantearnos en profundidad nuestros modelos económicos y sociales.
Desafío social: luchar contra la contaminación masiva del suelo, el aire y los océanos para proteger la salud de las personas.
Reto económico: 1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
2. Reducir el consumo de energía
3. Reducir el consumo de energía primaria procedente de combustibles fósiles
4. Aumentar la cuota de energías renovables en nuestro consumo energético
5. Reducir la cuota de la energía nuclear en la producción de electricidad
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
El PE ha creado un mecanismo único de gobernanza compartida entre el gobierno y la sociedad civil.
El objetivo es recuperar el funcionamiento de años anteriores, compartir con los ODM y poner en marcha un mecanismo único de gobernanza compartida.
En otras palabras, el PE ha puesto en marcha un mecanismo para coordinar las distintas soluciones y adaptarlas al contexto económico y social actual.
Las soluciones se aplican de forma conjunta o unilateral y en función de las necesidades de cada zona geográfica de intervención.
Bloques de construcción
RESOLUCIÓN PE
programa creado para contribuir al desarrollo sostenible y reforzar
la capacidad de los gobiernos para controlar mejor los desplazamientos de personas con el fin de preservar
el medio ambiente.
Factores facilitadores
Objetivo del programa :
(Primera fase)
1. Estudiar nuevos métodos y profundizar en la investigación para desarrollar nuevas
nuevas tecnologías para el desarrollo de la
ENVIRECOLOGÍA
2. Enseñar y formar a futuros Médicos, Expertos, Especialistas y Practicantes en la
profesión de la ENVIRECOLOGÍA
3. Crear y desarrollar una nueva base científica y técnica y reforzar la metodología
metodología y experiencia de Hombres y Mujeres a favor de la
ENVIRECOLOGÍA
Lección aprendida
Lista de enseñanza :
1. Ciertas zonas geográficas de Camerún requieren estudios en profundidad sobre la gestión del suelo,
2. El microclima es difícil de adaptar,
3. Las comunidades de las distintas regiones experimentan un crecimiento debido a la falta de rehabilitación,
4. Los espacios públicos requieren una asistencia constante para minimizar la huella medioambiental en los entornos urbanos,
Soluciones con menor impacto :
1. Cambio de comportamiento,
2. Insalubridad,
3. Métodos de adaptación para el cambio de comportamiento,
EP RESOLUCIÓN 2
Un método para combatir la contaminación por plásticos y materia orgánica en el océano.
Factores facilitadores
El PE, en colaboración con O.I.N.G PACO, ha creado un comité multicomunitario para el medio ambiente. Acciones colectivas para luchar contra la contaminación por plásticos en las ciudades de la comunidad africana.
Lección aprendida
1. Mecanismos de coordinación eficaces, pero menos prácticos
2. Métodos de gestión de residuos B1000B eficaces y aplicados progresivamente
Impactos
El programa Envirecologie, en colaboración con ROYAL SERVICES GROUP, participa en varios concursos de investigación y programas de estudio destinados a desarrollar nuevas tecnologías de reciclado de residuos plásticos y transformación de la materia orgánica del océano.
1) Impacto medioambiental: el PE mejora el rendimiento de las empresas y organizaciones para que se ajusten a las mejores prácticas mundiales en el ámbito del reciclado de residuos plásticos y la transformación de la materia orgánica del océano.
2) Impacto social: el PE proporciona asistencia estratégica y asesoramiento práctico para reducir la huella medioambiental mundial con el fin de lograr mejores resultados para la biodiversidad.
3) Impacto económico: el PE refuerza el mecanismo del sistema de inmigración económica la red mundial para la actual economía circular sostenible para evitar una pérdida de beneficio neto sobre la biodiversidad el PE mejora el contexto excepcional imperante, esta solución forma parte de la orientación de la planificación plurianual de la economía.
Esta solución está siendo aplicada por ROYAL SERVICES GROUP para su proyecto de implantación de varios centros industriales en África destinados a eliminar los residuos plásticos y transformar la materia orgánica del océano.
Beneficiarios
Todos los países, organizaciones, escuelas, instituciones, el sector privado, la sociedad civil y muchas otras entidades son beneficiarios de las soluciones que ofrece el programa (si así lo desean).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia
Lograr que hombres y mujeres sean más eficaces EL PROGRAMA
ENVIRECOLOGÍA: ha sido creado para responder eficazmente a los retos ecológicos, climáticos y medioambientales a los que se enfrentan hombres y mujeres de todo el mundo,
Reforzar la capacidad y la actuación de los gobiernos, los individuos y las organizaciones para controlar mejor el movimiento de las personas,
Ayudar a promover el desarrollo de nuevos métodos y la innovación de nuevas tecnologías,
Acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial.
Iniciado en 2015 por la voluntad decidida del ING.DR PAUL HERVE OLE ABADA y acompañado por un grupo de trabajo compuesto por jóvenes investigadores y Profesionales de las 10 Regiones de la República de Camerún y asociaciones con sede en diferentes países y diferentes regiones. ROYAL SERVICES GROUP es una empresa camerunesa que trabaja en colaboración con varias organizaciones, asociaciones y grupos de personas de todo el mundo conocedoras de la vida y de la tierra para responder a las necesidades de la sociedad actual.