Desarrollo de serie digital Voces del Bosque, serie digital que muestra las principales especies silvestres del Alto Mayo y del norte del Perú

Ikam Expeditions
Published: 13 June 2022
Last edited: 13 June 2022
remove_red_eye 1135 Views

Summary

Voces del Bosque, la serie que promueve la observación de vida silvestre y las historias de quienes se esfuerzan para conservarla

Con financiamiento del programa Turismo Emprende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la empresa de ecoturismo Ikam Expeditions presentó la serie audiovisual “Voces del Bosque”, que muestra increíbles expediciones para buscar a especies silvestres únicas en el norte del Perú.

La primera temporada de la serie digital tiene 5 capítulos:

  • Ruta de colibríes
  • Aves representativas del Alto Mayo
  • Fauna nocturna en Tingana
  • Fauna silvestre en Tingana
  • Observando aves en Moyobamba

Classifications

Region
South America
Scale of implementation
Global
Local
Multi-national
National
Subnational
Ecosystem
Forest ecosystems
Freshwater ecosystems
Tropical evergreen forest
Wetland (swamp, marsh, peatland)
Theme
Ecosystem services
Local actors
Species management
Sustainable livelihoods
Other theme
Observación de vida silvestre
Species Conservation and One Health Interventions
Species Monitoring and Research
One Health
Biodiversity-health nexus
Challenges
Loss of Biodiversity
Ecosystem loss
Lack of alternative income opportunities
Changes in socio-cultural context
Lack of technical capacity
Unemployment / poverty
Sustainable development goals
SDG 12 – Responsible consumption and production
SDG 15 – Life on land
Aichi targets
Target 1: Awareness of biodiversity increased
Target 4: Sustainable production and consumption
Target 11: Protected and conserved areas
Target 13: Safeguarding genetic diversity
Business engagement approach
Direct engagement with a company
Indirect through consumers

Location

Moyobamba, Departamento de San Martín, Perú
Rioja, Departamento de San Martín, Perú
Departamento de Amazonas, Perú

Challenges

Nuestra solución contribuye a fortalecer los empredimientos de conservación y ecoturismo basados en la observación de fauna silvestre.

 

Los restos son esencialmente convertir dichos emprendimientos en sostenibles, y que el turismo y otra actividad sostenible que realicen pueda contribuir a reducir la deforestación y mejorar la condición de vida de las familias que laboran en la actividad y la comunidad local.

Beneficiaries

Principalmente, los emprendedores que se dedican a ofrecer diversos servicios relacionados con la observación de fauna silvestre (personas y familias particulares, ONG que administran o gestionan un espacio natural, otros grupos comunitarios, entre otros).

How do the building blocks interact?

Definitivamente es están conectadas. En un proyecto como este es indispensable conocer la biodiversidad, monitorear las especies silvestres y sus escenarios. Asimismo, es importante encontrar nuevas formas de comunicar y hacer que la gente pueda aprender sobre ella y además reflexionar sobre su importancia y conservación.

Impacts

El impacto es principalmente comunicacional, nuestra idea como empresa de ecoturismo era mostrar nuestras expediciones que se basan en especies silvestres y en espacios de conservación, dentro de los cuales destacan Áreas Naturales Protegidas, Espacios privados de conservación, Espacios de Conservación Regional y otras modalidades. 

 

Hasta la fecha el material audiovisual ha sido expuesto en redes sociales (Instagram, Facebook y YouTube) de la empresa y organizaciones aliadas (Conservación Internacional y Bosque de Protección Alto Mayo).

 

Es además, importante indicar que este tipo de material es inédito en el departamento y en el país. 

Story

Ikam Expeditions

La historia de nuestro proyecto data de mucho tiempo. Desde el 2019 venimos registrando imágenes de especies silvestres, sin embargo quisimos diseñar una propuesta audiovisual que permita mostrar nuestro material a un público más amplio. A pesar de no tener mucha experiencia en proyectos audiovisuales diseñamos un proyecto audiovisual, conseguimos financiamiento mediante una postulación a fondos del gobierno peruano y a partir de eso empezamos a desarrollar el proyecto.

 

Pudimos aliarnos a una empresa productora audiovisual, y con ellos desarrollar el proyecto. Fue retador para Julio C. Tello, gerente de Ikam Expeditions participar como conductor de la serie, no había realizado trabajo similar anteriormente y para el resto trabajar en un rubro un poco alejado de lo que haciamos pero muy necesario. 

Contributed by

p.romoroman_41854's picture

Pablo Romo Ikam Expeditions