Recopilación y difusión de buenas prácticas de restauración de ecosistemas

FAO
Banner del evento
FAO
Organizado por: FAO, GIZ, UICN, GoProFor, Panorama Solutions, WOCAT Fecha del evento: 22 Jun 2023 EAT Categoría del Evento: Sesión de Aprendizaje Event Format: En línea


Haga clic aquí para inscribirse.

Con el fin de apoyar la aplicación del Decenio de las Naciones Unidas, se creó un Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas (TFBP) dirigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y centrado en el desarrollo de capacidades y la difusión de conocimientos. Uno de los objetivos del TFBP es promover el aprendizaje mutuo y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la restauración mediante la recopilación y difusión de buenas prácticas para la restauración de ecosistemas. Esto es esencial para evitar la repetición de errores y para reproducir y adaptar prácticas exitosas en otras situaciones con objetivos similares, mejorando así las capacidades para emprender y ampliar iniciativas de restauración eficaces en todos los sectores, ecosistemas y regiones.

Para lograr este objetivo, el Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas: i) colabora con el Grupo de Trabajo sobre Seguimiento del Decenio de las Naciones Unidas (también dirigido por la FAO) para documentar las buenas prácticas de las iniciativas inscritas en el Registro del Marco para el Seguimiento de la Restauración de Ecosistemas (FERM); y ii) se ha asociado con LIFE GoProFor, Panorama Solutions y WOCAT para vincular sus buenas prácticas mediante el desarrollo de un motor de búsqueda común que facilite a los usuarios el acceso a los contenidos más relevantes en función de sus necesidades.

El objetivo de esta sesión de aprendizaje es concienciar sobre:

  • La importancia de compartir buenas prácticas de restauración para mejorar la capacidad de los profesionales de la restauración.
  • Algunas de las diferentes plataformas disponibles para documentar y difundir buenas prácticas de restauración de ecosistemas, incluyendo el Registro FERM, LIFE GoProFor, Panorama Solutions y WOCAT.
  • El motor de búsqueda común desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas como forma de facilitar el acceso a las buenas prácticas para la restauración de ecosistemas.
  • ¿Qué aprenderá?
  • Conocerá uno de los esfuerzos en curso del Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas del Decenio de las Naciones Unidas, en particular el marco para recopilar y difundir buenas prácticas de restauración.
  • Además, comprenderá la importancia de compartir dichas prácticas para promover el intercambio de conocimientos y mejorar las capacidades de los profesionales de la restauración.
  • Por último, también conocerán las plataformas disponibles para documentar y difundir buenas prácticas de restauración, lo que puede animarles a presentar sus propias prácticas.

Este artículo se publicó originalmente aquí.

Enlaces
Original post