Álvaro del Campo
Alianza público-privada para la gestión efectiva del área protegida
Modelo de co-gestión para una mayor sostenibilidad financiera del área protegida
Herramientas innovadoras para un modelo de gestión participativa de la conservación
Guardaparques comunales en la gestión participativa
CICLOVIAJEROS EC
Crear consenso entre los organizadores a través de un sistema de cooperación
Uso de redes sociales y medios no tradicionales para dar a conocer la iniciativa
Gestión de financiamiento
Fondo de Conservación
gochfernando (Flickr)
Gobernanza multidimensional para la adaptación
Creación de capacidades para lograr el enfoque ecosistémico
Desarrollar marcos flexibles de gobernanza para la adaptación
https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/331445-grupo-aje-lanzo-bebidas-de-super-fruits-de-la-amazonia
Sudamérica
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit - GIZ
México
Empoderamiento de las comunidades
Protección de la biodiversidad
Aldair Vilela
Enfoque participativo de gestión del área.
Un fuerte encuadre ecosistémico de gestión del área.
PanAm Access
Análisis del problema ambiental y planificación
Presentación al Área Natural Protegida
Generación de alianzas y búsqueda de recursos económicos
Implementación de la solución
Monitoreo y mantenimiento
Desert Walkers
Estrategias de educación ambiental participativa
Gestión participativa
Alianzas institucionales y con las OSC
Proyecto ciudadano con gestión de fondos
Mesa de trabajo interinstitucional para la creación del plan de Manejo
Santiago Hualpa
Educación ambiental y sensibilización
Desarrollo de metodologías adaptadas para monitoreo
SCPP Vigia Chico
Co-manejo en la pesca sostenible de langosta del caribe en Bahía Asención, México
Modelando el ecosistema con pocos datos
Monitoreo pesquero comunitario para la toma de decisiones robustas y sostenibles
Participación por género en la red de valor de la pesquería de langosta