GRUPAMA
La participación de la sociedad civil en la cogestión
La conservación de la biodiversidad transfronteriza y su gobernanza
R. Durán
Rituales que aportaron al buen relacionamiento entre indígenas y personal del PNN durante la construcción del REM
El ejercicio de Autoridad Ambiental en el marco de la implementación del REM
La sabiduría ancestral tradicional y su importancia en la toma de decisiones en los procesos de manejo del AP
El rol de las mujeres indígenas en el REM
La conservación de la tortuga charapa y su importancia para los pueblos indígenas del PANI
El turismo comunitario, una alternativa de producción
Limoncocha Biological Reserve
Monitoreo de aves
Involucramiento de población local en monitoreos
Livestock Department
Fortalecimiento de la institucionalidad y la organización comunal
Fortalecimiento de capacidades y conocimientos locales
Mejoramiento de infraestructura verde-gris
GIZ
Construcción de una Línea Base de Servicios Ecosistémicos
Elaboración de una Base de Datos sobre Medidas de Restauración
Medición de los Impactos en los Servicios Ecosistémicos
Aerial view of wetlands of the Xochimilco Ecological Park
Fortalecimiento del marco jurídico y política pública | Gobernanza y coordinación intersectorial
Enfoque de derechos humanos y justicia social
Restauración y Regeneración de la naturaleza: Adaptación basada en Ecosistemas (AbE)
GIZ
Investigación: Bases teóricas y técnicas
Coordinación: Fortalecimiento de capacidades y de la gobernanza
Acción: Laboratorios de restauración
Helvetas Swiss Intercooperation/PACC Project
Movilización: Concurso de siembra y cosecha de agua
Práctica: Construcción de ochas o represas rústicas: medidas estructurales y naturales
Evidencia: Estudio hidro-geológico del funcionamiento de las qochas
IUCN
Aumentar resiliencia ambiental y social con base en cobertura boscosa y agua
“Aprender haciendo” y monitoreo para incrementar capacidades y conocimientos
Fortalecer la gobernanza para la adaptación