De la conectividad de los ecosistemas a la conectividad social: reforzar las comunidades sostenibles para la adaptación

La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa es un relevante corredor que conecta relictos de bosque tropical de la Sierra Madre Oriental, un punto caliente mundial de biodiversidad. Desempeña un papel crucial en la conexión de las comunidades humanas. Debido a los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático, la CONANP está aplicando una estrategia de adaptación socioambiental integrada, que incluye la capacitación y la promoción de actividades productivas sostenibles, así como la restauración y el mantenimiento de los ecosistemas, con el fin de desarrollar las capacidades de adaptación de las comunidades humanas y silvestres para aumentar su resiliencia.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
- Mantenimiento de importantes ecosistemas forestales tropicales a través de corredores;
- mantenimiento de los servicios ecosistémicos, tales como: polinización, regulación climática, recarga de acuíferos;
- las comunidades locales se benefician de los servicios ecosistémicos, a través de ganancias sociales y económicas sostenidas de actividades productivas como la producción de granos, frutas y caña de azúcar, así como de subsidios locales;
- a través del trabajo de capacitación que ofrece la CONANP, las comunidades locales incrementan sus capacidades de gestión de sus actividades productivas, así como de autoorganización, lo que puede derivar en mayores capacidades para la toma de decisiones y la planeación en tiempos de crisis relacionadas con el cambio climático.