El Fondo Kayapó como mecanismo financiero innovador de conservación

Solución instantánea
Un tucán de pecho rojo en Brasil © IUCN Imène Meliane

El Fondo Kayapó, creado por Conservación Internacional, es el primer fondo fiduciario centrado en la financiación a largo plazo de la conservación de la Amazonia por parte de los pueblos indígenas Kayapó de la región amazónica sudoriental de Brasil. El Fondo se puso en marcha en 20111, con al menos 8 millones de dólares para proporcionar en subvenciones. Las subvenciones apoyan la vigilancia y protección de las tierras kayapó, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la capacitación de la organización kayapó.

Última actualización: 17 Jul 2019
4958 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Selva baja caducifolia
Bosques tropicales de hoja perenne
Tema
Fragmentación del hábitat y degradación
Medios de vida sostenibles
Poblaciones indígenas
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Ubicación
Selva Amazónica, Codajás - Estado de Amazonas, Brasil
Sudamérica
Impactos

Con el éxito inicial de la iniciativa, el Fondo Kayapó puede servir de modelo para apoyar financieramente a otras comunidades indígenas -en Brasil y en otros lugares- y sus esfuerzos por gestionar de forma sostenible grandes extensiones de tierra. El Fondo Fiduciario beneficia a unas 7.000 personas de cinco territorios indígenas. Las subvenciones han ayudado a conservar una superficie de 10,6 millones de hectáreas, lo que equivale aproximadamente al 3% de la Amazonia y constituye el mayor bloque de bosque tropical protegido por un solo grupo indígena y rodeado por una deforestación creciente.

Conectar con los colaboradores