
Involucramiento de las comunidades en la Prevención de Incendios Forestales en la ¨Biosfera Cacique Lempira¨, Honduras

Cada año en epoca seca, la situacion de los incendios forestales amenaza miles de hectareas de bosque y de vida silvestre. Durante muchos años no hubo una clara forma de enfrentar esas emergencias, pero con mucho trabajo comunitario, involucramiento de orgaciones locales, municipales y departamentales; siendo las juntas de agua uno de los principales actores en la prevencion de desastres forestales. Cada año se construyen más de 50 km de ronas preventivas cortafuegos alrededor de las microcuencas y ecosistemas de interés; y son más de 3000 personas de 20 comunidades las que dedican 1 día al año a los bosques. La evolución de estos procesos es de gran impacto tanto social como de la conservación.
Impactos
Involucramiento local, comunal, municipal y departamental
resultados tangibles del producto del voluntariado comunal
Sensibilización en cuanto al valor de los bosques
Miles de hectareas protegidas bajo este mecanismo
favorece el liderazgo y la coordinación efectiva