
Observatorio de la Región Metropolitana de Manaus

Manaus es la mayor ciudad del bioma amazónico y su influencia se extiende a una enorme región, nacional e internacionalmente. Por ello, creemos que la planificación de la ciudad de Manaos y su entorno debe servir de ejemplo para orientar los procesos de ocupación territorial y desarrollo inmobiliario en la Amazonia, respetando fundamentalmente las características y peculiaridades de la región. Creado en 2014 por la FVA, el Observatorio del Área Metropolitana de Manaus (MMAO) es una red de instituciones, investigadores y activistas comprometidos con la generación de conocimiento sobre 12 municipios que rodean la capital del Estado de Amazonas, Manaus. Uno de sus objetivos es influir en las políticas públicas centrándose en un modelo innovador de desarrollo social, económico y respetuoso con el medio ambiente. Desde su creación, el Observatorio ha trabajado con temas centrales para la ordenación del territorio y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la capital y la región.
Impactos
-
Influencia positiva en la gestión de los recursos hídricos del Estado de Amazonas;
-
Defensa de una especie amenazada (Lista Roja de la UICN) Sauim-de-colleira(Saguinus bicolor);
-
Monitoreo de los riesgos socioambientales en los municipios del área metropolitana;
-
Propuesta de política para los bosques ribereños urbanos en Manaus/Amazonas;
-
Integración del tema del urbanismo amazónico en los debates nacionales e internacionales, incluidas las redes sobre ciudades y regiones metropolitanas.