Observatorio de la Región Metropolitana de Manaus

Solución instantánea
Presentaciones sobre temas como la propuesta de política para los bosques urbanos de ribera en Manaus/Amazonas
Fundação Vitória Amazônica

Manaus es la mayor ciudad del bioma amazónico y su influencia se extiende a una enorme región, nacional e internacionalmente. Por ello, creemos que la planificación de la ciudad de Manaos y su entorno debe servir de ejemplo para orientar los procesos de ocupación territorial y desarrollo inmobiliario en la Amazonia, respetando fundamentalmente las características y peculiaridades de la región. Creado en 2014 por la FVA, el Observatorio del Área Metropolitana de Manaus (MMAO) es una red de instituciones, investigadores y activistas comprometidos con la generación de conocimiento sobre 12 municipios que rodean la capital del Estado de Amazonas, Manaus. Uno de sus objetivos es influir en las políticas públicas centrándose en un modelo innovador de desarrollo social, económico y respetuoso con el medio ambiente. Desde su creación, el Observatorio ha trabajado con temas centrales para la ordenación del territorio y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la capital y la región.

Última actualización: 15 Oct 2020
2284 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Subnacional
Ecosistemas
Bosques tropicales de hoja perenne
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Servicios ecosistémicos
Marco legal y normativo
Actores locales
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Urbanismo
Ciencia y investigación
Ubicación
Manaus, Amazonas, Brasil
Sudamérica
Impactos
  • Influencia positiva en la gestión de los recursos hídricos del Estado de Amazonas;

  • Defensa de una especie amenazada (Lista Roja de la UICN) Sauim-de-colleira(Saguinus bicolor);

  • Monitoreo de los riesgos socioambientales en los municipios del área metropolitana;

  • Propuesta de política para los bosques ribereños urbanos en Manaus/Amazonas;

  • Integración del tema del urbanismo amazónico en los debates nacionales e internacionales, incluidas las redes sobre ciudades y regiones metropolitanas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovacióne e infraestructura
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Fabiano Silva
Fundación Vitória Amazônica