Parques tribales en Canadá: De Clayoquot a Chilcotin y más allá

Solución instantánea
por Eli Enns
Tótem de Joe Martin, escultor tla-o-qui-aht de fama mundial © Cam Dennison
En los años setenta y ochenta, el gobierno provincial de Columbia Británica había talado una zona importante de Clayoquot Sound, cuando el pueblo indígena tla-o-qui-aht creó el primer parque tribal en 1984. En los 31 años transcurridos desde entonces, los pueblos indígenas de Columbia Británica han declarado varios parques tribales más, culminando en 2014 con la declaración del parque tribal de Dasiqox, basada en una sentencia del Tribunal Supremo de Canadá sobre la titularidad aborigen de la tierra que sentó precedente.
Última actualización: 05 Oct 2020
4332 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Fuegos silvestres
Pérdida de ecosistemas
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Extracción de recursos físicos
Deficiente gobernanza y participación
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Ecosistemas
Bosque templado caducifolio
Bosques siempreverde templado
Tema
Servicios ecosistémicos
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Salud y bienestar humano
Medios de vida sostenibles
Poblaciones indígenas
Conocimientos tradicionales
Ubicación
Columbia Británica, Canadá
América del Norte
Impactos
- Protección del hábitat (los antiguos bosques de cedros de la isla de Meares están protegidos desde 1984) - Mayor diversificación económica con desarrollo sectorial primario, secundario y terciario (economía turística, sector educativo, ecoturismo, recursos naturales de valor añadido, servicios ecosistémicos, etc.) - Mayor salud y bienestar de la comunidad asociados a la autodeterminación y la dignidad.
Conectar con los colaboradores