
¡Su casa es patrimonio!

Muchas casas y edificios privados de las ciudades históricas de Armenia figuran en las listas nacionales oficiales de monumentos, pero muchos de sus habitantes desconocen este patrimonio y las obligaciones que conlleva su designación. La falta de concienciación ha llevado a menudo a construcciones aleatorias en muchas casas y al Ministerio le ha costado mucho hacerse cargo de ello.
Para dar respuesta a este problema y aumentar la concienciación, políticos y funcionarios visitaron a la gente en sus casas históricas para informarles sobre la designación patrimonial de sus casas y las razones que había detrás.
Estos esfuerzos se acompañaron de acciones de relaciones públicas, incluidos artículos periodísticos y programas de televisión.
El objetivo de la campaña es implicar a los propietarios de viviendas y a las comunidades locales en la conservación del patrimonio, proporcionándoles información y recursos para que comprendan mejor las razones que hay detrás de la inscripción de sus casas y edificios. Con los esfuerzos de ICOMOS Armenia, también participaron en esta acción grupos de voluntarios.
Impactos
- Proporcionar información a la población local ofreció la oportunidad de revisar el estado de conservación de las casas históricas y el entorno histórico y proporcionarles ideas sostenibles sobre cómo pueden rentabilizar las propiedades durmientes. Además, como resultado, ahora hay un mayor número de solicitudes de restauración de las casas siguiendo las normas, propuestas de proyectos de reutilización adaptativa para crear, town-cafés, bed and breakfasts, etc.
- La concienciación sobre las designaciones patrimoniales y la obligación que conllevan ha hecho que disminuyan las modificaciones y renovaciones no supervisadas de casas y edificios históricos.
- El número de casos en los que se han emprendido acciones legales ha disminuido considerablemente.
- La gente está más informada sobre sus propiedades y ha podido encontrar nuevas formas de acceder a beneficios económicos e ingresos.