Aliados por la Conservación

Summary
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNANP) por el Estado Peruano, tiene entre sus funciones la administración de 75 Áreas Naturales Protegidas, que representan el 15% del territorio nacional, con el objetivo de conservar su diversidad biológica. Aproximadamente, al rededor de 90 mil personas viven al interior de ANP y 750 mil personas en las zonas de amortiguamiento.
La estrategia de manejo de recursos naturales implementada, tiene como objetivo regular y formalizar el aprovechamiento de recursos de flora y fauna silvestre, para evitar la sobre-explotación de recursos, evidenciar los beneficios de la conservación y generar bienestar a la población local socia de la conservación.
Más de 2000 familias han formalizado el manejo de recursos asumiendo compromisos ambientales, sin embargo la venta de sus productos está mal pagada en el mercado. Para hacer frente a esto, la SERNANP creó la marca, Aliados por la Conservación con el objetivo de diferenciar estos productos y posicionarlos en el mercado.
Classifications
Region
Scale of implementation
Ecosystem
Theme
Challenges
Sustainable development goals
Challenges
- Ambientalmente, demostrar a las empresas y los consumidores finales que estos productos certificados contribuyen realmente a la conservación de un ANP y la diversidad biológica. Para ello se transformaron los procesos existentes para asegurar el buen uso y manejo de los recursos naturales en el proceso de producción.
- Socialmente, ganar la confianza de los productores en las ANP para producir bajo la premisia de conservar produciendo. En un inicio existío resistencia a adoptar esta nueva forma de producción y comercialización.
- Económicamente, garantizar ingresos a los productores que adecuaron sus procesos productivos bajo el esquema propuesto para certificarse por el SERNANP.
Beneficiaries
- Poblaciones locales que viven en las áreas protegidas.
- Empresas respaldadas por la marca "Aliados para la conservación" tuvieron la oportunidad de acceder a nuevos mercados.
Comment les blocs constitutifs interagissent-ils entre eux dans la solution?
Para lograr un impacto através de la marca "Aliados por la Conservación" se requiere un adecuado acompañamiento a los actores claves. Principalmente es necesario fortalecer los procesos del uso y manejo de los recursos para fomentar la producción sin dañar el patrimonio natural de las comunidades de las áreas protegidas. Asimismo, creando alianzas con las empresas para resaltar la importancia de la marca para la conservación de la biodiversidad, así como los impactos positivos resultantes para las poblaciones locales. Es aquí donde los building blocks interactúan, donde las instituciones reconocen el valor de producir más allá de las ganancias económicas.
Impacts
Ambientalmente:
- Conservación de la biodiversidad para futuras generaciones.
- Gozar de los servicios ecosistémicos que brinda un bosque saludable.
Socialmente:
- Fortalecimiento de la organización local.
- Comunidad en desarrollo con base a sus recursos naturales.
- Fortalecimiento de la identidad cultural de las comunidades.
- Pobladores locales se convirtieron en guardaparques comunales para proteger el patrimonio natural del País.
Económicamente:
- Mejora de la calidad de vida de las poblaciones.
- Evidencia de los beneficios de la conservación.
Story

La marca "Aliados por la Conservación", es un instrumento de promoción para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional. La marca genera la diferenciación de los productos y servicios que fueron elaborados bajo un esquema del buen uso y manejo de los recursos en las Áreas Naturales Protegidas, Zonas de Amortiguamiento y/o espacios estratégicos identificados por el SERNANP.
El objetivo de la marca es que las empresas reconozcan a este distintivo como un mecanismo comercial, y por ello estén dispuestos a pagar el precio establecido por los productores al igual que productos con sellos orgánicos.
Buscamos que los productores en las ANP sean reconocidos por el trabajo y conservación que realizan in situ.
Se connecter or s’inscrire to post comments.