Selección del sitio y análisis socioambiental

El objetivo general de la iniciativa era aumentar la resiliencia de un barrio local. Por lo tanto, había que identificar un sitio adecuado, con potencial para aumentar la calidad de vida de la comunidad local y mostrar soluciones a los problemas medioambientales típicos de la ciudad de San José del Cabo.

 

El sitio de implementación fue seleccionado por el Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos, tomando en consideración los siguientes criterios de selección

  • accesibilidad al sitio
  • presencia de aliados locales 
  • presencia de problemas ambientales a tratar
  • índice de criminalidad
  • apoyo del gobierno local
  • servicios disponibles (electricidad, suministro de agua) 
  • financiación disponible

Una vez seleccionado parque, la Alianza Oasis Urbano (formada por las organizaciones Niparajá, Urbanería, EPI) realizó un análisis socioambiental y un levantamiento topográfico. El objetivo de estos análisis era identificar el estado actual del parque, incluyendo los servicios ambientales que proporcionaba, los riesgos ambientales y sociales que estaban presentes en el espacio, los tipos de usuarios, las diferentes formas en que la comunidad utilizaba el parque, los riesgos percibidos y existentes y otros factores sociales y ambientales.

  • Compromiso del gobierno local para apoyar el proceso de selección del sitio y la definición de los objetivos de la iniciativa 
  • Aplicación de criterios adecuados para la selección del sitio
  • Utilizar esta fase de planificación para formar alianzas con entidades gubernamentales, organizaciones locales, la comunidad local y otras partes interesadas 
  • La fase de preparación requiere casi el mismo tiempo que la fase de implementación.
  • Los criterios aplicados para seleccionar el sitio deben coincidir con los objetivos generales y específicos de la iniciativa. 
  • Los socios encargados de la ejecución deben participar desde el principio, es decir, durante la selección del sitio.