Mobiliario urbano solar dedicado a la recogida de envases reciclables

Solución completa
Vista lateral de la caja solar
Sunbox side view

La contaminación por plásticos es un grave problema en los territorios insulares, que a menudo carecen de infraestructuras para procesar los materiales reciclables. Se entierran o incineran mientras es posible una economía circular.


Los ciudadanos que utilizan el Sunbox o el Solarcube son recompensados por su gesto ecológico con un vale proporcional al número de botellas de plástico o latas introducidas en nuestra RVM (Reverse Vending Machine).

La Sunbox es una caja de compactación de 1 a 4 rvm que compacta botellas de plástico, botellas de vidrio o latas. La capacidad de almacenamiento depende del volumen de la cámara de compactación, que oscila entre 11 y 20 m3. Esto corresponde, por ejemplo, a 75.000 botellas de plástico (11m3) a 130.000 botellas de plástico (20m3).

El Solarcube es menos eficaz que el Sunbox porque su capacidad de almacenamiento es de 6.000 botellas.

Última actualización: 24 Mar 2023
1334 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Acidificación de los océanos
Pérdida de ecosistemas
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Extracción de recursos físicos
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica
Desempleo / pobreza

La recogida de envases reciclables en las terminales de aportación voluntaria no funciona bien. Los resultados de la recogida están estancados. Los depósitos incontrolados alrededor de estas terminales están aumentando. Además, las terminales son caras de mantener. El reto consistía en animar a una parte de la población a clasificar los envases reciclables, especialmente las botellas de plástico. El incentivo es proporcional al depósito.

La implantación de un Sunbox se basa en una asociación en la que todos ganan. - La comunidad urbana aumenta sus volúmenes de recogida de envases reciclables. - La tienda asociada aumenta sus ventas y su afluencia: los usuarios aumentan su poder adquisitivo al realizar un gesto ecológico.

La región de Guadalupe participó en el proyecto porque la mayor parte de los residuos domésticos se entierran o incineran sin reciclar. El coste del tratamiento se ha encarecido mucho (unos 500 euros/tonelada).

Escala de aplicación
Global
Ecosistemas
Mar abierto
Estuarios
Lagune
Manglares
Marisma salina
Pradera marina
Bosques costeros
Arrecifes coralinos
Playa
Piscina, lago, estanque
Río, corriente
Humedales (pantano, turberas)
Desarrollo de toda la zona
Tema
Mitigación del cambio climático
Ciudades e infraestructuras
Medios de vida sostenibles
Islas
Poblaciones indígenas
Actores locales
Manejo espacial de la zona marino-costera
Urbanismo
Comunicación y divulgación
No listado
Contaminación
Gestión de residuos
contaminación por plásticos en los océanos
seguridad alimentaria, planificación de la gestión y gestión sostenible de los recursos
Ubicación
Guadalupe
Martinica
Chartres, Eure-et-Loir, Francia
Rambouillet, Yvelines, Francia
El Caribe
Oceanía
Procesar
Resumen del proceso

Los equipos del Sunbox, como la Doble compactación, los paneles solares y la RVM, hacen de esta innovación un mobiliario urbano único en el mundo. Todas estas innovaciones hacen que el funcionamiento del Sunbox sea rentable y sostenible. Recogemos cerca de 100 toneladas de PET al año que representan 60.606€ de ingresos para los usuarios (0,02€/botella), la venta del PET puede generar más de 65.000€ al año (650€/tonelada). La transformación de los envases reciclados recogidos (botellas de plástico o latas) permite limitar al máximo las intervenciones humanas y, por tanto, los gastos asociados.

Bloques de construcción
Gran capacidad de almacenamiento para el Sunbox

Para limitar al máximo la manipulación de las botellas recogidas, hemos integrado en el Sunbox un sistema de doble compactación con un contenedor de entre 11 y 20 metros cúbicos.

Factores facilitadores

Es importante ajustar correctamente la potencia de compactación en función de los elementos reciclables recogidos y colocar los sensores de forma eficiente para automatizar los ciclos de compactación.

Lección aprendida

En vista de la gran colección de botellas, algunas de las cuales son de colores, estamos pensando en una solución para dividir la caja de almacenamiento en 2 partes para tener 2 flujos diferentes de plástico. A la derecha de plástico transparente y a la izquierda de plástico de color.

Pantalla LED gigante para comunicar y aumentar la rentabilidad

El Solarcube es una versión Sunbox con una pequeña empacadora en su interior.

Hemos integrado una pantalla LED gigante para informar a nuestros usuarios sobre el reciclaje de las botellas que depositan en el Solarcube. Informa sobre la importancia del reciclaje y el proceso botella a botella.

Gracias a la tarjeta de módem 4G del Solarcube, podemos gestionar a distancia todas las fotos y vídeos que aparecen en esta pantalla.

Factores facilitadores

Es importante ofrecer espacios de comunicación a los diferentes socios vinculados al Solarcube para que puedan difundir su mensaje medioambiental y las razones por las que son socios

Lección aprendida

El Solarcube es 100% autónomo por energía solar, nos hemos visto obligados a limitar las horas de difusión de la pantalla LED porque consume mucha electricidad y esto plantea un problema porque las baterías, por la tarde ya no pueden recargarse sin la contribución del sol. Es necesario limitar las horas de difusión en función de la insolación y del lugar de explotación.

funcionamiento autónomo gracias a los paneles solares

El Sunbox tiene 12 paneles solares que permiten un funcionamiento autónomo. Además, los paneles solares protegen a los usuarios de la lluvia y el sol.

Factores facilitadores

Gracias a los paneles solares, no es obligatorio conectar el Sunbox a la electricidad. Sin embargo, para un funcionamiento de 24 horas, es necesario conectarlo a la electricidad.

Lección aprendida

Para mayor comodidad del usuario, hemos previsto colocar los RVM a cada lado del Sunbox. Esto permite crear 2 colas separadas

Impactos

Unos 5.000 usuarios utilizan la Sunbox cada mes. Hemos forjado alianzas con hospitales, comisarías, el ejército, comunidades urbanas para que vengan a dejar sus botellas de plástico y aprovechen el vale para su comunidad.

Muchos usuarios recogen las botellas de plástico en la playa o en los manglares, lo que permite una limpieza eficaz de las zonas sensibles. así se preserva el ecosistema y se fomenta el turismo. Algunos usuarios devuelven más de 10.000 botellas al mes, lo que mejora su nivel de vida y su estatus social.

Los 3 Solarcube de Martinica( instalados en 2019) han recogido 256 toneladas de PET en 3 años, lo que representa 7.700.000 botellas de plástico. No existe ningún centro de tratamiento de botellas en Martinica. Los 2 Solarcube de Guadalupe han recogido 218 toneladas en 2 años, 6.600.000 botellas de plástico. Los centros de las ciudades en las que estaban situados los Solarcube ya no tenían botellas en las calles porque las recogían los usuarios de Solarcube. Entre 200 y 300 kg de PET recogidos cada día por un solo Solarcube. Los Solarcube recogen entre 200.000 y 270.000 botellas de plástico cada mes en Guadalupe. El Solarcube es autónomo gracias a los paneles solares. Es móvil y seguro.

Beneficiarios

Los usuarios de Sunbox acuden por diferentes motivos: Algunos tienen grandes dificultades económicas y luchan por comprar comida para alimentar a sus familias.

Otros usuarios quieren estar seguros de que los envases reciclables depositados se reciclarán al 100%.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre cero
ODS 9 - Industria, innovacióne e infraestructura
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Historia
RVM Concepción
Recogida de diciembre de 2020
RVM Conception

Me gustaría compartir la historia de Françoise, una de nuestras clientas más fieles del Sunbox de Chartres. Está jubilada y no gana lo suficiente para vivir dignamente. Por ello, apuesta por la recogida de botellas para mejorar su vida cotidiana y poder comprar en la tienda Carrefour donde se encuentra el Solarcube.

Anota en su cuaderno todas las botellas de plástico llevadas al Solarcube en los últimos 3 años. Ha creado un grupo de personas que le regalan botellas, también encuentra algunas por la ciudad en el suelo o en los contenedores de basura.


en 2019 acumuló 37.833 botellas de plástico por un importe total de 756,66

en 2020 superó su récord con 93.248 botellas por un importe total de 1.864,96 euros

En 2021, acumuló 134.852 botellas de plástico por un importe total de 2.697,04 euros.

Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Armonía Europa
https://harmonyeurope.fr
Otras organizaciones