El acceso a instalaciones seguras de agua, saneamiento e higiene, como aseos e instalaciones para lavarse las manos, así como a instalaciones de gestión de residuos hospitalarios, es crucial para mantener las prácticas de higiene y de CIP en los HCF.
-
Recursos
-
Buena planificación
-
Funcionamiento y mantenimiento adecuados de las instalaciones
-
Diseño de instalaciones de agua, saneamiento e higiene sin barreras y adaptadas a las necesidades de las mujeres, de acuerdo con las normas locales e internacionales.
-
Los aspectos favorables a la mujer incluyen
- Intimidad y comodidad gracias a los aseos separados por sexos
- Previsión de un lavabo/vestuario con plato de ducha, cubos de basura, jabón y equipado con artículos de higiene menstrual de emergencia por parte de las instituciones.
- Incineradores para eliminar y gestionar adecuadamente las compresas usadas.
Las instalaciones deben ser adecuadas, robustas y fáciles de reparar. Deben adaptarse a las condiciones locales, ser fáciles de usar y de limpiar. Si es posible, la selección de la ubicación de las instalaciones debe tener en cuenta las "necesidades especiales" de los usuarios.