El secuestro a largo plazo se refiere a la práctica de capturar, asegurar y almacenar gases de efecto invernadero (GEI) u otras formas de carbono de la atmósfera durante un largo periodo de tiempo, idealmente de forma indefinida.
El objetivo del secuestro a largo plazo es mitigar los efectos del cambio climático reduciendo los niveles de CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Es importante que los métodos utilizados sean sostenibles y seguros para garantizar que el carbono no vuelva a entrar en la atmósfera. En este proyecto piloto, alcanzamos ese objetivo utilizando la madera con fines de construcción en la zona próxima a la reserva forestal.
El secuestro a largo plazo es esencial para estabilizar los niveles globales de carbono y se considera un componente crucial en los esfuerzos por combatir el cambio climático, pero identificar y asegurar el almacenamiento a largo plazo de CO2 en obras de construcción es una tarea ingente y un ejercicio costoso.