Alianza multilateral

Este proyecto, liderado por C Minds, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS), la comunidad de los municipios de Dzilam de Bravo y Dzilam González en Yucatán, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Huawei, en colaboración con la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y Rainforest Connection (RFCx), y con la asesoría y retroalimentación de biólogos expertos en conservación de felinos, conjuntaron los conocimientos de diferentes instituciones y personas para crear una alianza con impacto ambiental y socioeconómico, tanto local como regional.

El proyecto piloto identificó cuidadosamente a todas las partes interesadas. Entre ellas, organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones públicas, instituciones académicas, empresas del sector privado y comunidades locales. Cada parte interesada aportó su experiencia y perspectiva únicas, contribuyendo al éxito general del proyecto.

Trabajar en pos de objetivos compartidos es esencial para alinear los esfuerzos de todas las partes interesadas. Colabore con las partes interesadas para establecer metas claras y objetivos comunes que aborden las necesidades y aspiraciones de cada una. Este proceso debe traducir los objetivos a un "lenguaje común" que sea comprensible para todos, fomentando un entendimiento y un compromiso sólidos.