
El impacto de las colaboraciones multisectoriales en el marco del enfoque "Una sola salud" en el entorno sanitario de los hogares. El caso de las comunidades pobres de Accra

En Ghana, la idea de una coordinación multisectorial e interdisciplinar para prevenir, responder y gestionar la salud pública en la interfaz hombre-animal-medio ambiente está presente desde hace unos veinte años sin estar directamente vinculada al discurso de "Una sola salud" (One Health, OH). Sin embargo, hay pocos datos empíricos sobre los beneficios obtenidos a nivel comunitario de la integración de los agentes sanitarios en Ghana.
Este trabajo se basa en la hipótesis de que el desarrollo histórico de colaboraciones multisectoriales, a pesar de ser dispersas, ha creado un terreno común para convertir la comprensión y la gestión de la salud en un enfoque holístico. El objetivo es aportar pruebas empíricas sobre las vías para llevar un concepto holístico de la salud al ámbito comunitario con el fin de influir en el entorno sanitario y las preferencias de riesgo.
Impactos
Se demostró que el desarrollo histórico de colaboraciones multisectoriales en Ghana permitió salvar las distancias entre los sectores sanitarios para hacer frente a las enfermedades zoonóticas, promoviendo la formación conjunta en epidemiología de profesionales de la salud humana y animal. Además, se observó que la integración de los sectores sanitarios a la hora de abordar la transformación urbana, la planificación urbana y las actividades económicas, genera beneficios para la promoción de entornos saludables a nivel comunitario.