REDPARQUES, una red para las zonas protegidas

La Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres, conocida como REDPARQUES, es una red de instituciones públicas y privadas que trabajan en Áreas Protegidas (APs) y conservación de flora y fauna. Esta Red fue la base para el desarrollo del compromiso político en torno a la Declaración sobre APs y cambio climático (CC).

REDPARQUES fue creada en 1983, respondiendo a la necesidad de mejorar la gestión de las APs latinoamericanas y a la voluntad de compartir conocimientos técnicos y experiencias en la materia.

Desde su creación, REDPARQUES ha contribuido significativamente al desarrollo de las capacidades institucionales de las agencias y del personal de las APs, ofreciendo una oportunidad para discutir, compartir información científica y técnica y promover estrategias regionales para las APs.

Por último, esta red ha fortalecido la comunicación y los vínculos entre los diferentes Sistemas Nacionales de áreas protegidas, lo que, al mismo tiempo, ha impulsado la creación de agendas nacionales/regionales relacionadas con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Metas de Aichi) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS).

-Promoción de la inclusión de temas de CC a nivel nacional en las agencias de APs a través del intercambio de experiencias y el desarrollo de conocimientos.

-Compromiso público de los países latinoamericanos para formar parte de las actividades de REDPARQUES.

-Un buen líder (el CEO de la agencia de APs de Perú -SERNANP), elegido por los miembros de REDPARQUES, para guiar las acciones de la red y establecer un plan de trabajo.

-Buenos resultados enmarcados en esta red, que fortalezcan sus capacidades y alcance

-La red ha favorecido el intercambio de conocimientos y experiencias. Este proceso fortalece, al mismo tiempo, la gestión de las áreas protegidas de América Latina.

-El apoyo a las soluciones basadas en la naturaleza en los debates sobre el cambio climático puede aprovecharse mostrando compromisos políticos de acción por parte de los gobiernos a través de una plataforma regional, como REDPARQUES.

-Las reivindicaciones políticas relacionadas con las soluciones basadas en la naturaleza adquieren relevancia cuando están respaldadas por pruebas sólidas; por ejemplo, sobre el papel de las AP para la mitigación y la adaptación; la acción sobre el terreno.