Viveros y plantaciones participativas de manglares

Hemos formado a la comunidad local en la recogida de semillas, técnicas de cría en vivero y plantación en lugares seleccionados utilizando estrategias adaptables al lugar y técnicas de bajo coste. Hemos organizado reuniones en las aldeas para identificar los lugares seleccionados para la recuperación de los manglares, sin perturbar la vida cotidiana de los pescadores. Involucramos a voluntarios de la comunidad local en el vallado de las zonas de manglares para evitar el pastoreo de ganado y colocamos carteles públicos como lugar protegido. Durante la estación adecuada, voluntarios de la comunidad local se implicaron en la recogida de semillas de manglar, especialmente grupos de mujeres implicadas en la recogida y segregación de semillas de manglar. Los pescadores participan en la construcción de viveros de manglares.

Hemos formado a la comunidad local en la recogida de semillas, técnicas de cría en vivero y plantación en lugares seleccionados utilizando estrategias adaptables al lugar y técnicas de bajo coste. Hemos celebrado reuniones en las aldeas para identificar lugares para la recuperación de los manglares, sin perturbar la vida cotidiana de los pescadores. Involucramos a voluntarios de la comunidad local en el vallado de las zonas de manglares para evitar el pastoreo de ganado y colocamos carteles públicos de sitio protegido. Durante la estación adecuada, voluntarios de la comunidad local, especialmente grupos de mujeres, participaron en la recogida de semillas de manglar.

Cualquier proyecto de conservación marina debe ser a largo plazo, participativo, utilizar tecnología de bajo coste y estar orientado a la comunidad. Hay que incorporar los conocimientos tradicionales a la hora de desarrollar técnicas de conservación, como las técnicas de plantación de manglares.

  • Selección de las especies de manglares adecuadas, de los lugares de restauración apropiados y de la temporada de plantación adecuada. La estrategia debe basarse en los tres aspectos anteriores.
  • Las semillas deben recogerse en el momento oportuno, antes del monzón, o serán arrastradas al mar por el monzón.
  • Nunca se deben realizar plantaciones masivas de manglares, ya que se malgastarían recursos y plantas. En lugar de ello, plantar manglares lentamente cada temporada sólo en lugares seleccionados y bien reconocidos por la comunidad local o no habrá manglares después de algunos años.