Se han obtenido fondos para aplicar el marco de evaluación TEEBAgriFood en diversos contextos a nivel nacional en Brasil, China, Colombia, Etiopía, Ghana, India, Indonesia, Kenia, Malasia, México, Senegal, Tanzania y Tailandia. En Senegal, Tanzania, Etiopía y Ghana, la aplicación presentará una narrativa regional con ejemplos de estudios de caso nacionales sobre sistemas agrícolas, prácticas, productos y escenarios políticos, con el objetivo general de contribuir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y una amplia gama de ODS. En Brasil, China, India, Indonesia, Malasia, México y Tailandia, la aplicación de la Iniciativa TEEBAgriFood tiene como objetivo proteger la biodiversidad y contribuir a una agricultura y un sector alimentario más sostenibles con vistas a avanzar hacia la igualdad de condiciones evitando la competencia desleal a través de normas medioambientales poco exigentes.
- Con el apoyo de los donantes y la aceptación por parte de los gobiernos, el sector privado, etc., la iniciativa TEEBAgriFood desplegará todo su impacto.
Los fundamentos del plan de trabajo se basarán en un marco metodológico acordado internacionalmente, introducido en el contexto del G8+5 por la UE, que aborda la economía de los ecosistemas y la biodiversidad. Reunirá a gobiernos, empresas y otras partes interesadas clave de la sociedad civil para llevar a cabo actividades destinadas a influir en las decisiones y comportamientos de los países participantes. Será la primera vez que el marco metodológico desarrollado por TEEB se aplique a un sector industrial (el agroindustrial) en toda su cadena de valor, evaluando escenarios con vistas a promover el cambio.