Invertir el declive de la fauna sahariana amenazada en la Reserva Natural Nacional de Aïr y Ténéré (Níger)

Solución instantánea
Paisaje ATNNR
Razack/Sahara Conservation

La Reserva Natural Nacional del Aïr y el Teneré, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se enfrenta a importantes amenazas derivadas de conflictos pasados, caza furtiva, deforestación y extracción de oro, que ponen en peligro su rica biodiversidad. Especies icónicas como la gacela Dama y el carnero de Berbería están especialmente amenazadas. Este proyecto pretende salvaguardar este hábitat crítico mitigando las amenazas, ampliando los conocimientos ecológicos e implicando activamente a las comunidades locales en los esfuerzos de conservación, al tiempo que atiende sus necesidades sanitarias y de subsistencia. Sin embargo, persisten importantes retos, como los problemas de seguridad, la lejanía de las zonas objetivo y la escasez de recursos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Esta iniciativa forma parte del programa Save Our Species African Wildlife de la UICN, cofinanciado por la Unión Europea.

Última actualización: 07 Feb 2025
99 Vistas
Contexto
Défis à relever
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Desierto caliente
Tema
Especies y la extinción
Caza furtiva y delitos ambientales
Ubicación
África Occidental y Central
Procesar
Resumen del proceso

El objetivo de nuestro planteamiento es formar a agentes de protección para patrullas de vigilancia, continuar el seguimiento de la gacela dama mediante cámaras trampa y apoyar a las comunidades locales con proyectos de desarrollo para mejorar su colaboración en las actividades de conservación.

Bloques de construcción
Enfoque

- Patrullas de vigilancia realizadas por agentes forestales, formados y equipados con herramientas de seguimiento y notificación;
- Seguimiento ecológico de la especie, en particular mediante la instalación de 40 trampas fotográficas;
- Apoyo a las comunidades locales mediante actividades generadoras de ingresos (AGI), de las que se benefician directamente.

Impactos

En un esfuerzo concertado por reforzar la conservación y el apoyo comunitario, se formó a 17 agentes de protección y se llevaron a cabo con éxito 17 misiones de patrulla. Estas iniciativas se complementaron con cinco misiones de vigilancia ecológica, en las que se instalaron estratégicamente 40 cámaras trampa para mejorar el seguimiento de la fauna y la recogida de datos. En el ámbito del desarrollo comunitario, 23 familias recibieron kits de cabras, que les proporcionaron un medio sostenible de generar ingresos. Además, 692 personas recibieron atención médica gratuita, lo que subraya el compromiso del proyecto con la mejora del bienestar local. En particular, se observó una población estable de gacelas Dama, con un impresionante avistamiento de 18 ejemplares durante una sola misión, lo que pone de relieve el impacto positivo de estos esfuerzos de conservación en curso.

Beneficiarios

Comunidad local

Unidad de Gestión de la Reserva

Personal del proyecto

Población de gacela dama

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores