
La Asociación de Amigos de las Áreas Protegidas apoya la conservación de los ecosistemas forestales únicos de Georgia

Cuando se creó el Parque Nacional de Machakhela en 2014, existía un nivel significativo de incomprensión, desconfianza y oposición por parte de las comunidades locales hacia el PN y hacia cualquier acción en el valle que se percibiera como una restricción del uso de la tierra y de los medios de vida existentes. Se identificó que la ONG local podría desempeñar un papel importante en la promoción de las AP, la creación de colaboración entre la comunidad local y las AP y en el tratamiento de las prioridades de desarrollo tanto para las AP como para las poblaciones locales. La Asociación de Amigos de Mtirala y Machakhela se estableció en 2016 y ha estado llevando a cabo una serie de actividades para construir las relaciones y la colaboración entre las AP y la comunidad local, que van desde programas de guardaparques juveniles y comunitarios, la organización de visitas ecológicas por parte de escuelas externas, la promoción del turismo y la aplicación/ejecución de proyectos de desarrollo local con fondos de donantes. Los esfuerzos se centraron especialmente en el desarrollo de la capacidad funcional de la Asociación de Amigos y en garantizar su sostenibilidad.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
Entre las iniciativas clave apoyadas por las FA cabe destacar la creación de Community Rangers y Junior Rangers en ambos PN.
El proyecto de guardas comunitarios seleccionó a 7 representantes de 5 comunidades de la zona de amortiguamiento y trabajó con ellos; recibieron formación sobre seguimiento de la biodiversidad; los datos de campo recogidos fueron analizados y utilizados por la administración del PN.
Los proyectos de los Junior Rangers abarcaron 9 escuelas de los pueblos cercanos a 2 áreas protegidas, con la participación de 120 escolares; Participaron en 14 viajes de eco-educación en diferentes áreas protegidas de Georgia; Asistieron a la formación de redacción de proyectos, desarrollaron pequeños proyectos de subvención y recibieron financiación.
Estos proyectos fueron muy populares entre la población local y han contribuido en gran medida a aumentar la concienciación medioambiental de los jóvenes y a cambiar positivamente la actitud de los miembros de la comunidad hacia las zonas protegidas.
Para garantizar la sostenibilidad del apoyo prestado y continuar con la iniciativa de los Junior Rangers, se crearon ecoclubes en cada una de las nueve escuelas. Tanto las administraciones del PN como la FA siguen cooperando y prestando el apoyo necesario a los ecoclubes.
Estrategia y plan de financiación: se elaboró un plan estratégico a medio y largo plazo para proporcionar a la Asociación de Amigos una hoja de ruta y orientar a su personal sobre cómo cumplir su mandato y, al mismo tiempo, llegar a ser autosuficiente desde el punto de vista financiero, sin comprometer el mandato y los objetivos principales de la AF.