Apoyar a las Partes de la CNULD para que adopten la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como principio rector en los proyectos de la LDN.
En 2018 y 2019, la UICN con ONU Mujeres y la CNULD (Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación) facilitaron talleres de incorporación de la perspectiva de género en el Caribe, Filipinas y Zambia para apoyar el desarrollo de proyectos de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (LDN) sensibles al género. Estos talleres, que forman parte del proyecto "Anchoring agreements on gender equality and women's empowerment in the Rio Conventions" (Anclaje de los acuerdos sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en las Convenciones de Río), tenían como objetivo satisfacer las necesidades específicas de las Partes para cumplir el Plan de Acción de Género de la CNULD y los objetivos nacionales de LDN.Los talleres utilizaron una metodología participativa única, reuniendo a partes interesadas de gobiernos nacionales y locales, OSC, grupos de mujeres, etc., para comprender mejor las consideraciones de género en la NDT específicamente, y en el ciclo del proyecto en general. Estos talleres complementaron un mecanismo de asistencia técnica que proporcionó información adaptada a nueve propuestas de proyectos de RLD presentadas a los principales mecanismos de financiación.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
- Fortaleció la capacidad de 143 interesados directos (85 mujeres y 58 hombres) sobre las consideraciones de género en los proyectos de la LDN, lo que mejoró la integración del género en las notas conceptuales de los proyectos y en los asuntos de la CNULD.
- A través del mecanismo de asistencia, la UICN y ONU Mujeres apoyaron la integración del género en nueve propuestas de proyectos, por un total de más de 45 millones de USD en fondos solicitados a los principales mecanismos financieros.
- Las lecciones aprendidas en los talleres sirvieron de base para el desarrollo de un manual sobre género y NDT y un resumen de políticas por parte de la CNULD y ONU Mujeres que apoyarán las iniciativas de las Partes de la CNULD.