Diagnóstico y plan de acción

El Diagnóstico de la Subcuenca del Ribeirão Quilombo, incluyendo informaciones sobre la situación del macrodrenaje, recuperación forestal y calidad del saneamiento ambiental de la región (tres aspectos importantes para la recuperación de la Subcuenca), indicando las acciones a ser realizadas por cada uno de los municipios involucrados en el proyecto de revitalización del Ribeirão. A partir de la caracterización de los escenarios de baja disponibilidad hídrica existentes, además de la creciente dificultad de obtención de nuevas fuentes para abastecer la creciente demanda, se realizaron estudios para obtener un diagnóstico de la situación actual de las demandas y acciones de recuperación de la Subcuenca del Ribeirão Quilombo, para la definición de alternativas futuras que posibiliten la ampliación de la capacidad hídrica de los sistemas productores de agua, permitiendo la recuperación de la cantidad y calidad del agua de la quebrada en los seis municipios involucrados.

Para obter o Diagnostico da Bacia do Quilombo Ribeirão, foi necessário relevar vários estudos ambientais na região, de forma a filtrar os mais relevantes do ponto de vista para a revitalização de um rio. Foram selecionados dados relativos à situação do macrodrenho, recuperação florestal e qualidade do saneamento ambiental na região. Se identificaron las actuaciones necesarias para cada municipio de la cuenca.

Con la conclusión y consolidación del Diagnóstico de la Cuenca del Ribeirão Quilombo, fue posible identificar, cuantificar y presentar a los miembros del Grupo y a los Municipios involucrados cuáles son las demandas a ser alcanzadas en el ámbito de la revitalización del Ribeirão Quilombo.

Dentro do tema do macrodrenaje foi possível verificar os reservatórios recomendados para controlo de inundações na bacia do Ribeirão Quilombo que ainda não foram executados. Como si presentaran problemas relacionados con el uso y ocupación del suelo y el costo estimado para la ejecución de las obras.

No que respeita ao tema da recuperação florestal, o diagnóstico feito aponta a necessidade de plantar até 584.763 mudas de árvores nativas na região; bem como o custo e a indicação da quota parte de cada município.

Con relación a las acciones de calidad del saneamiento ambiental de la Cuenca, el diagnóstico elaborado apuntó los municipios más críticos por el índice de tratamiento de alcantarillado generado, permitiendo identificar los puntos que más demandan inversiones para mejoría.