
Campamentos de Naturaleza "Héroes del Triunfo

Mapastepec es una pequeña ciudad costera situada entre dos Reservas de la Biosfera de importancia mundial: El Triunfo, el último gran remanente de bosque de niebla en México, y La Encrucijada, un humedal de importancia mundial y sitio RAMSAR.
A pesar de su proximidad a las reservas, la población no conoce los espacios naturales que las rodean, desconoce los servicios ambientales que prestan las reservas, no valora la biodiversidad que existe en su entorno y, por tanto, no hace nada por conservar esta diversidad.
"Héroes del Triunfo" es un grupo de educación ambiental que crea campamentos donde los niños del pueblo pueden acercarse a la naturaleza, conectar con ella, enamorarse del medio natural y cambiar radicalmente su forma de relacionarse con él. Por ejemplo, sustituyendo el tirachinas por una guía ornitológica y compartiendo lo aprendido con sus familias y amigos.
Contexto
Défis à relever
Desconocimiento por parte de la población del entorno natural que les rodea.
No hay infraestructuras ni servicios para gestionar los campamentos.
Logística y liderazgo adecuados para garantizar la seguridad de los niños en todo momento.
Financiación, teniendo en cuenta que los niños que acuden a los campamentos tienen bajos ingresos y su contribución no cubre todo el equipamiento necesario.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Todos estos elementos garantizan que la experiencia del campamento acerque realmente a los niños a la naturaleza y establezca una conexión que les cambie la vida.
Bloques de construcción
Liderazgo
El liderazgo de Jaqui es crucial para motivar a niños y padres a acudir a estos campamentos.
Factores facilitadores
1. Buena relación con las instituciones que trabajan en las zonas naturales protegidas. Algunas de ellas imparten formación sobre temas medioambientales para que la información que se facilita en los campamentos sea veraz.
2. Jaqui es una persona que inspira confianza, y esa confianza es clave para llevar a cabo su trabajo.
Lección aprendida
Las buenas relaciones con los gobiernos locales son cruciales para obtener apoyo y permisos para visitar estas zonas naturales, ya que son ellos quienes las gestionan.
Formación
Para gestionar los campamentos, los Héroes de El Triunfo deben recibir formación continua, tanto en cuestiones pedagógicas como técnicas.
Factores facilitadores
Jaqui es una hábil comunicadora y locutora de radio, por lo que tiene muchas habilidades que comparte con su equipo.
Asociaciones con organizaciones de formación.
Lección aprendida
Deben solicitarse evaluaciones después de cada campamento para identificar áreas de mejora.
Gestión de recursos
Aunque cada niño paga una cuota para asistir al campamento, esta cuota es inferior al coste real del campamento, por lo que es esencial buscar donaciones adicionales.
Factores facilitadores
Asociaciones con organizaciones sin ánimo de lucro para facilitar el acceso a las donaciones.
Lección aprendida
Es importante dar a conocer la situación de los campamentos para atraer donantes que aporten recursos adicionales.
Impactos
A nadie le gusta lo que no conoce, y gracias a estos campamentos, muchos niños de esta región pueden tener contacto directo con la naturaleza, que en esta región es muy abundante.
Más de 100 niños y adultos han tenido la oportunidad de pasar un tiempo en los ríos, humedales, manglares y montañas de tres reservas de la biosfera de esta región: La Encrucijada, El Triunfo y el Volcán Tacaná.
Al menos 500 familias han recibido material de apoyo, como cómics medioambientales, libros para colorear aves y guías de la reserva de El Triunfo.
Beneficiarios
Más de 100 familias: Niños, niñas, madres y padres del municipio de Mapastepec, que han acudido a estos campamentos desde 2017.
Fuente de empleo en la región: Personas que prestan servicios de transporte, recorridos en lancha, guías de naturaleza.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia

Nadie ama lo que no conoce, y quien pasa tiempo en la naturaleza se enamora de ella. Jaquelin Briones lo sabe bien. Es locutora de radio, fotógrafa y líder del proyecto Héroes del Triunfo, que busca poner en contacto a los niños de la costa de Chiapas con la naturaleza de esta región. Para ello, junto con su grupo de educación ambiental, desarrolla campamentos para niños y los acerca a la naturaleza, además de elaborar materiales educativos, incluido un programa de televisión.
Pensar globalmente, actuar localmente. Jaquelin lo sabe muy bien, y es consciente de que los primeros en defender y proteger la naturaleza deben ser las personas con las que convive.
Mapastepec, la comunidad en la que vive y trabaja Jaquelin, está situada en una zona geográfica privilegiada, entre dos reservas de la biosfera: El Triunfo y La Encrucijada, que además es un sitio RAMSAR. Dicho esto, los niños de esta comunidad no conocen estas reservas.
Los Héroes del Triunfo y Jaquelin organizan muchas actividades para familiarizar a los niños con estas dos reservas y los servicios medioambientales que nos prestan. Estas actividades se apoyan con materiales impresos como historietas, libros para colorear con mamíferos de la Sierra Madre, etcétera. Pero la actividad principal es pasar tiempo inmersos en la naturaleza y en los campamentos de verano e invierno.
Estos campamentos se han convertido ya en una tradición en Mapastepec y más de 100 familias esperan cada año para inscribir a sus hijos y visitar con ellos ríos, pantanos y bosques. Como no son de fácil acceso, se requieren las habilidades logísticas y de reconocimiento que han aprendido los Héroes de El Triunfo.
Jacquelin es miembro activo de la CEC de la UICN [Comisión de Educación y Comunicación de la UICN] y su grupo Héroes del Triunfo se unió a la campaña #NatureForAll.