
Gobernanza y responsabilidad compartida en la conservación del Parque Nacional de Gorgona

Se están aplicando diferentes estrategias, como las Estrategias Especiales de Gestión de prevención, control y vigilancia, así como estrategias de educación ambiental, ambas destinadas a resolver el problema de la pesca ilegal.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Bloques de construcción
Gestión sostenible de los recursos
Factores facilitadores
Lección aprendida
Pueblos indígenas y comunidades locales
Factores facilitadores
Lección aprendida
Educación y sensibilización
Factores facilitadores
Lección aprendida
Prevención, control y vigilancia
Factores facilitadores
Lección aprendida
Estrategia y plan - Contribución al sistema de la región
Factores facilitadores
Lección aprendida
Impactos
Mediante la implementación del "Acuerdo de Uso", se puede disminuir la presión sobre los recursos pesqueros, garantizando mantener un stock (en estados deseables) de especies de importancia comercial regional, lo cual también es importante para la seguridad alimentaria de las poblaciones locales.También se ha dado un proceso de fortalecimiento organizacional, que permite dar pasos positivos en los esfuerzos de planificación y coordinación con las entidades pertinentes. Se ha vinculado a la comunidad educativa para concientizar a niños y jóvenes sobre la importancia de implementar buenas prácticas para mantener la desigualdad y cantidad de los recursos pesqueros. El proceso permite posicionar la zona como un área de conservación importante para las comunidades locales.