Restauración del paisaje forestal mediante una cadena de valor sostenible de la dendroenergía

Solución instantánea
Horno de caja mejorado lleno de madera seca
GIZ

La superficie forestal de Ghana disminuye en torno a un 2% cada año. Gran parte de la madera talada se utiliza como leña y para carbón vegetal, que son los principales motores de la degradación forestal en el norte y centro de Ghana. El consumo de estas fuentes de energía aumenta constantemente, y el carbón vegetal se produce principalmente mediante el uso de hornos tradicionales de tierra poco eficientes. Además, la tala de madera no está bien regulada y amenaza a especies arbóreas valiosas como el karité y el palo de rosa. La solución aquí presentada apoya a sus instituciones asociadas en la restauración de los paisajes forestales, conjuntamente con pequeños agricultores y grupos de productores organizados de las regiones productoras de carbón vegetal. La solución incluye la producción y el uso sostenibles y eficientes de la dendroenergía mediante hornos y cocinas mejorados, la mejora del marco político e institucional de la dendroenergía sostenible, la restauración de los paisajes forestales y la difusión del enfoque por toda la región.

Última actualización: 30 Sep 2025
2889 Vistas
Contexto
Défis à relever
Sequía
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Fuegos silvestres
Pérdida de ecosistemas
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Falta de infraestructura
Deficiente gobernanza y participación
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Ecosistemas
Agroforestería
Selva baja caducifolia
Pradera tropical, sabana, matorral
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Institucionalización de la biodiversidad
Fragmentación del hábitat y degradación
Adaptación al cambio climático
Reducción de desastres
Mitigación del cambio climático
Servicios ecosistémicos
Prevención de la erosión
Restauración
Financiación sostenible
Incorporación de la perspectiva de género
Marco legal y normativo
Salud y bienestar humano
Medios de vida sostenibles
Mantenimiento de las infraestructuras
Poblaciones indígenas
Conocimientos tradicionales
Gestión de incendios
Gestión del suelo
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Gestión forestal
Ubicación
Damongo, Savannah, Ghana
Kintampo, Bono Este, Ghana
Atebubu, Bono Este, Ghana
África Occidental y Central
Impactos

La forestación de zonas degradadas reduce la presión sobre los recursos madereros de los bosques naturales y las zonas agroforestales existentes. La rehabilitación de los paisajes forestales evita las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques y restaura los sumideros naturales de carbono, lo que se traduce en un aumento del secuestro de carbono que contribuye a mitigar el cambio climático. Además, la solución promueve un uso más eficiente de la madera energética, lo que a su vez contribuye a un menor consumo de madera y, por tanto, de nuevo a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de la formación, las comunidades rurales aumentan sus conocimientos y capacidades en el establecimiento de viveros de árboles y plantaciones de madera energética, en la restauración y gestión de sus recursos naturales y en la producción sostenible y eficiente de carbón vegetal. La protección de los bosques naturales, incluidas las especies arbóreas valiosas, y la capacitación en el uso y la comercialización de productos forestales no madereros proporcionan otras fuentes de ingresos sostenibles. Una mejor regulación de la producción y el comercio de carbón vegetal reduce las actividades insostenibles e ilegales. Mediante la introducción de cinturones verdes contra incendios y sistemas agroforestales, se reducen a largo plazo los daños causados en las explotaciones por los incendios forestales, la erosión eólica, las inundaciones y las sequías. La experiencia adquirida se difundirá a escala regional en África Occidental.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Vida Arthur
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Ghana
Otras organizaciones