Aumentar la resistencia de la población urbana al cambio climático mediante una adaptación basada en los ecosistemas en la República Democrática Popular Lao

Solución instantánea
Este proyecto está aumentando la resiliencia climática de las comunidades locales de las ciudades de Vientiane, Paksan, Savannakhet y Pakse mediante la aplicación de un enfoque integrado de gestión de inundaciones para reducir los efectos de las inunda...
UNEP

Este proyecto está aumentando la resiliencia climática de las comunidades locales de estas ciudades mediante la aplicación de un enfoque integrado de la gestión de inundaciones para reducir el impacto de las inundaciones urbanas y ayudar a gestionar a largo plazo las inundaciones inducidas por el cambio climático.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Laos con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), representa un importante "cambio de paradigma" de la gestión de las inundaciones urbanas en Laos, desde las infraestructuras duras hacia la integración de soluciones basadas en la naturaleza, incluida la restauración de 1.500 ha de humedales y arroyos urbanos para regular el flujo del agua y reducir así el riesgo de inundaciones. Otras actividades del proyecto incluyen el fortalecimiento de la capacidad técnica y la gestión del conocimiento para la Adaptación Basada en Ecosistemas (EbA), el desarrollo de estrategias de gestión de inundaciones a nivel de ciudad, y el apoyo a la producción y difusión de información para crear capacidad técnica para la implementación de intervenciones EbA urbanas.

Última actualización: 30 Sep 2025
2832 Vistas
Contexto
Défis à relever
Lluvia errática
Inundaciones
Enfermedades por vectores o relacionadas con el agua
Erosión
Desarrollo de Infraestructura
Falta de capacidad técnica
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Ecosistemas
Río, corriente
Humedales (pantano, turberas)
Humedales urbanos
Tema
Adaptación al cambio climático
Servicios ecosistémicos
Restauración
Ciudades e infraestructuras
Medios de vida sostenibles
Actores locales
Urbanismo
Ciencia y investigación
Ubicación
Vientiane, Laos
Sudeste Asiático
Impactos

Medio ambiente

  • El proyecto está mejorando la biodiversidad y reduciendo las inundaciones mediante la aplicación de soluciones EbA urbanas que implican la rehabilitación de 800 ha de humedales y la restauración de 700 ha de arroyos urbanos. Estas actividades ayudarán a regular el flujo de agua y, por tanto, a mejorar la biodiversidad y reducir las inundaciones en las zonas urbanas y periurbanas.
  • La rehabilitación de humedales y arroyos está proporcionando un hábitat adecuado para una serie de animales acuáticos y terrestres que son de importancia tanto medioambiental como social.

Social

  • El proyecto está reduciendo la amenaza de inundaciones para 74.600 personas que viven en las ciudades de Vientiane Capital, Paksan, Savannakhet y Pakse, y se espera que 825.000 personas se beneficien de la reducción de las inundaciones y de la mejora de los servicios ecosistémicos.
  • La restauración de hábitats está mejorando los servicios ecosistémicos que esos hábitats prestan a las comunidades locales, lo que posteriormente contribuye a mejorar sus medios de subsistencia.
  • Para proteger a las ciudades objetivo de los fenómenos meteorológicos extremos, el proyecto está desarrollando 4 estrategias integradas de gestión de inundaciones resistentes al clima.

Económicas

  • Para mejorar el drenaje y reducir las inundaciones en las cuatro ciudades objetivo, se está diseñando e instalando un total de 18.000 m2 de soluciones de pavimentación permeable en las instituciones públicas seleccionadas, como hospitales, centros educativos y oficinas gubernamentales.
  • El proyecto está animando a los responsables de la toma de decisiones a invertir en ecosistemas y a integrar la AbE en la planificación, las políticas y los marcos jurídicos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores