Biopolímero ecológico para la prevención sostenible de la erosión costera

Solución instantánea
Biopolímero ecológico para la prevención sostenible de la erosión costera
KNPS

El Servicio de Parques Nacionales de Corea (KNPS) consiguió restaurar la erosionada costa de la isla de Gwanmae-do, Jindo-gun, en el Parque Nacional de Dadohaehaesang, con una tecnología ecológica que utiliza materiales de pavimentación naturales a base de biopolímeros.

Las técnicas existentes para evitar la erosión costera, que utilizan estructuras de hormigón de cemento o mampostería de piedra natural, causan problemas físicos, como dislocación y agrietamiento con el paso del tiempo tras la construcción. Además, las estructuras de cemento sueltan sustancias tóxicas, que destruyen el ecosistema circundante y afectan negativamente a los paisajes cercanos.

Un material de pavimentación natural a base de biopolímeros es la mezcla de compuestos de alto peso molecular extraídos de plantas y agregados naturales como gravas. Contiene muchos poros en la superficie y en el interior. Por tanto, cuando una ola fuerte golpea la superficie, el agua de mar se dispersa entre los poros, lo que reduce significativamente la energía de las olas y aumenta la durabilidad de la estructura.

Última actualización: 06 Feb 2023
2452 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Aumento del nivel del mar
Cambio estacional
Mareas altas (tormentas)
Ciclones tropicales / tifones
Tsunami/Marejada
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Cambios en el contexto socio-cultural
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Montaña submarine / dorsal oceánica
Bosques costeros
Playa
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Especies y la extinción
Adaptación al cambio climático
Reducción de desastres
Mitigación del cambio climático
Conectividad / conservación transfronteriza
Prevención de la erosión
Restauración
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Medios de vida sostenibles
Mantenimiento de las infraestructuras
Islas
Manejo espacial de la zona marino-costera
Gestión del suelo
Ordenamiento territorial terrestre
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Gestión forestal
Turismo
Ubicación
Jindo-gun, Jeollanam-do, Corea del Sur
Asia del Este
Impactos

El uso de material de pavimentación natural a base de biopolímeros ha sido experimentado, probado y supervisado por el Parque Nacional Dadohaehaesang desde octubre de 2012. El biopolímero se endurece bajo el agua, lo que ayudó a consolidar la construcción. La resistencia del material no disminuye, incluso cuando se expone al agua de mar durante mucho tiempo e incluso a fuertes tifones.

Los resultados del seguimiento de las zonas restauradas muestran que la arena se depositó entre los materiales naturales de pavimentación y diversas plantas que viven en la duna de arena, como Calystegia soldanella crecieron bien para mantener un paisaje costero natural. El efecto de prevención de la erosión también fue excelente, e incluso contribuyó a proteger el bosque de Pinus thunbergii situado en la parte posterior de la costa.

KNPS sigue promoviendo proyectos de restauración mediante el método ecológico basado en biopolímeros, y tiene previsto ampliar los proyectos de restauración ecológica a otras zonas, como los senderos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores