Capacitar a las comunidades mediante prácticas tradicionales de conservación

Solución instantánea
Islas Salomón
Open Street Maps

En las Islas Salomón, la conservación tiene una larga historia de uso de prácticas tradicionales y consuetudinarias conocidas como "Esperanza" en lengua vangunu. Sin embargo, desde los cambios sociales y económicos y el desarrollo, las comunidades experimentan enormes cambios y el menoscabo de las prácticas y costumbres tradicionales. Nuestra solución es capacitar a las comunidades para que tengan una buena gobernanza y liderazgo, actividades de conservación y gestión de recursos, para que sean escuchadas de forma efectiva por el gobierno nacional.

Última actualización: 02 Oct 2020
3666 Vistas
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Islas Salomón
Impactos

Los indígenas de la comunidad (aldea) con la que nos asociamos han comprobado el éxito de la integración de la ciencia y los conocimientos tradicionales en la gestión y protección de los recursos, demostrado por el hecho de que siguen teniendo abundantes poblaciones de peces y otros animales marinos. Estos recursos seguirán manteniéndoles en comparación con otras comunidades muy afectadas por la tala y las enormes presiones sobre las poblaciones de peces. Tienen agua dulce y limpia, aire puro y han establecido actividades de ecoturismo a pequeña escala que les ayudan a obtener un pequeño dinero en efectivo para su sustento diario. La gente también tiene verduras buenas y frescas de sus granjas y huertos. Los líderes locales están desarrollando y reforzando su sistema de gobernanza a medida que establecen planes de gestión. El Gobierno de las Islas Salomón aún tiene que reconocerlo formalmente en virtud de la recién aprobada Ley de Áreas Protegidas de 2010.

Conectar con los colaboradores