
Compra de tierras para la conservación del agua y la biodiversidad en la región del Trifinio, Honduras Experiencia exitosa de mitigación y adaptación al cambio climático

El proceso de compra de tierras para la conservación de la biodiversidad y el agua de las fuentes que, desde 2006, se desarrolla en el corredor biológico existente entre la Reserva de la Biosfera Trifinio-La Fraternidad y la Reserva del Hombre y la Biosfera Lempira Señor de las Montañas (UNESCO), específicamente en la Reserva Biológica Güisayote, la microcuenca El Espinal-Cerro Negro y la Reserva Biológica Volcán Pacayita, en la región occidental de Honduras, que a su vez forma parte de la región del Trifinio compartida con El Salvador y Guatemala.
Con más de 1048 hectáreas de tierra adquiridas hasta 2016, en el marco de la mitigación y adaptación al cambio climático, con aportes de los gobiernos municipales, juntas administradoras de agua comunitarias, AESMO y de nuestros socios estratégicos UICN NL, World Land Trust y Puro Coffee, el presente proceso propone un ejercicio de intercambio de conocimientos y aprendizaje interorganizacional.
Impactos
La compra de más de 1048 hectáreas de tierra, durante más de una década, para conservar la biodiversidad y las fuentes de agua en el corredor biológico entre la Reserva de la Biosfera Trifinio-La Fraternidad y la Reserva de la Biosfera del Hombre y Lempira Señor de las Montañas (UNESCO), es un proceso nuevo y único para la mitigación y adaptación al cambio climático en Honduras.
Detrás de este logro está el establecimiento y cultivo de alianzas que incluyen gobiernos municipales, juntas administradoras comunitarias de agua, AESMO e instituciones conservacionistas de alianza internacional como UICN-Holanda, World Land Trust y Puro Café. Estas alianzas han generado mecanismos de conservación de los recursos naturales, principalmente el agua, para las generaciones presentes y futuras, aportando una serie de aprendizajes y un caudal de conocimientos que esperamos sean de utilidad para abordar retos de similar naturaleza a nivel nacional e internacional.