Empow'Her - Creación y aceleración de 30 microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) - empresas individuales de nueva creación y grupos/cooperativas de mujeres ya existentes.

Solución instantánea
producción de tortas a base de soja por una empresa de nueva creación tras el programa de apoyo
Photo_ProEmploi

En las zonas rurales y agrícolas de Burkina Faso, las mujeres se encuentran en una situación muy precaria porque su acceso a la tierra rural es limitado. Los bajos niveles de educación y formación, la gestión del hogar y los problemas de equilibrio y entendimiento en el seno de las familias pueden ser obstáculos para que las mujeres alcancen la independencia económica. Teniendo en cuenta estos factores, el proyecto decidió prestar servicios de "creación/ideación y aceleración" a 30 MIPYME. El objetivo del proyecto es reforzar el tejido económico de las 30 MIPYME de mujeres que operan en los ámbitos de la transformación y la comercialización agroalimentarias, proporcionándoles equipos adecuados para impulsar sus negocios.

Última actualización: 12 Dec 2023
1116 Vistas
Contexto
Défis à relever
Calor extremo
Cambio estacional
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Gestión ineficaz de los recursos financieros
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Cambios en el contexto socio-cultural
Falta de capacidad técnica
Falta de seguridad alimentaria
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Tierras de cultivo
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Restauración
Financiación sostenible
Incorporación de la perspectiva de género
Seguridad alimentaria
Medios de vida sostenibles
Actores locales
Comunicación y divulgación
Agricultura
Gestión de residuos
Ubicación
Bobo-Dioulasso, Houet, Burkina Faso
Sissili, Burkina Faso
África Occidental y Central
Impactos

Los enfoques utilizados por el proyecto son la organización de bootcamps, el trabajo en red y la tutoría. Mediante la organización de bootcamps, el proyecto ha contribuido a desarrollar las capacidades de las beneficiarias, mientras que el trabajo en red y la tutoría han ayudado a consolidar lo aprendido mediante el intercambio de experiencias entre iguales y la tutoría individual por parte de los mentores.

  • De las 35 empresas de nueva creación, 16 mujeres (10 en Bobo y 6 en Léo) se dedican a actividades generadoras de ingresos (AGI) en la transformación y comercialización de soja y productos locales como zumos, galletas, yogures, kebabs, harina y cuscús;
  • Creación de una sola PYME en la ciudad de Bobo-Dioulasso;
  • 17 mujeres de Bobo y 17 mujeres de Léo se han beneficiado de un acompañamiento individual para finalizar su proyecto y poner en marcha su empresa.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2 - Hambre cero
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Conectar con los colaboradores