
Espacios silvestres: Conectar a los jóvenes urbanos con la naturaleza mediante la gestión de hábitats en jardines de polinizadores

WILD Spaces es un programa educativo de conservación de jardines de polinizadores para escuelas primarias ofrecido por la Canadian Wildlife Federation (CWF). Este programa está diseñado para conectar a los niños con la naturaleza y ayudar a proteger el hábitat de los polinizadores nativos en algunas de las ciudades más grandes de Canadá.
Los pilares del programa son el aprendizaje en línea en un aula virtual, el aprendizaje de servicio mediante la mejora del hábitat de los polinizadores en un jardín escolar o comunitario, la ciencia ciudadana hecha fácil a través de la fotografía en el jardín, y la celebración con el reconocimiento a través de la Certificación de Hábitat de Jardín de la CWF.
En función de la financiación disponible, los centros escolares que reúnan los requisitos recibirán gratuitamente plantas respetuosas con los polinizadores, excursiones a jardines botánicos y talleres escolares.
Impactos
En Canadá y otras zonas del mundo, los niños pasan cada vez más horas dentro de casa y se pierden los beneficios para la salud física y mental del mundo natural.
Gracias a este programa, 850 educadores han informado de que más de 53.000 jóvenes aprenden en el jardín. Estos educadores recibieron herramientas a través del programa para ayudar a los polinizadores en el jardín con sus alumnos y ayudar a formar una joven generación de conservacionistas.
Los polinizadores silvestres son esenciales para la seguridad alimentaria, la salud de los ecosistemas y la estimulación de la economía. A medida que aumenta la alteración del suelo para actividades humanas y el uso de pesticidas en zonas de alimentación y cría de polinizadores en Canadá y otras partes del mundo, las bolsas seguras de hábitat de polinizadores en zonas urbanas se han convertido en importantes fuentes de alimento y refugio y son esenciales para la conectividad del hábitat de los polinizadores.
Entre 2015 y 2019, este programa suministró a 470 grupos escolares y juveniles más de 17 000 plantas perennes favorables a los polinizadores para mejorar el hábitat de los polinizadores en jardines escolares y comunitarios de Vancouver, Calgary, Edmonton, Saskatoon, Toronto, Ottawa/Gatineau y Montreal.
Entre 2016 y 2018, la financiación adicional del programa permitió una experiencia de aprendizaje muy inmersiva que incluyó excursiones a jardines botánicos locales y talleres presenciales impartidos por personal urbano de organizaciones asociadas en las cinco ciudades canadienses más pobladas.