
Financiación colectiva para la gestión de áreas marinas protegidas

En abril de 2014 se inició una campaña de crowdfunding en línea a través de Indiegogo para financiar la instalación de un moderno sistema fotovoltaico autónomo de 5 kw en la Reserva Especial de la Isla Cousin. En 50 días se recaudaron 25.000 libras para cubrir los costes. El sistema solar se instaló en 2015 y hace que el suministro energético de la isla sea independiente de los combustibles fósiles y reduce las emisiones en unas 15 toneladas de CO² al año, con lo que la gestión y el funcionamiento de la AMP son más sostenibles.
Contexto
Défis à relever
La estación de la Reserva Especial de la Isla Cousin fue la primera de las Seychelles en funcionar íntegramente con energía solar. Tras varias mejoras, el sistema inicial falló por completo después de 7 años de funcionamiento en el duro clima. La dirección de la reserva se vio obligada a recurrir temporalmente a los combustibles fósiles para la generación de energía, lo que implicaba elevados costes financieros y medioambientales (compra y transporte de combustible, y contaminación). La generación de recursos financieros para instalar un nuevo sistema moderno y robusto de energía solar fotovoltaica en la isla Cousin ha sido el mayor reto.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
La participación del sector privado contribuyó sustancialmente al éxito del proyecto. El crowdfunding fue el primer paso y constituyó una condición previa esencial para su ejecución. Al generar recursos financieros se pudo realizar la instalación del sistema de energía solar fotovoltaica en la isla Cousin.
El uso de energías renovables permitió independizarse de los combustibles fósiles (gasóleo) que antes se utilizaban para el generador que suministraba electricidad. Los ahorros conseguidos se invierten de nuevo en el mantenimiento de la reserva natural y en asegurar un presupuesto para su mantenimiento.
Bloques de construcción
Asociaciones con el sector privado
Nature Seychelles buscaba financiación para un nuevo sistema fotovoltaico en la isla de Cousin. ClimateCaring, una nueva empresa especializada en sistemas sin conexión a la red eléctrica, manifestó su interés en llevar a cabo el proyecto y aceptó cobrar de los ingresos de la campaña de financiación colectiva si tenía éxito. Se eligió Indiegogo como plataforma de financiación colectiva porque era la única en aquel momento que permitía retener los fondos recaudados si no se alcanzaba el objetivo de la campaña. Como resultado de esta colaboración, se diseñaron materiales de marketing, incluidos vídeos, se consiguieron pequeños regalos y se diseñó e inició la campaña de recaudación de fondos en línea.
Factores facilitadores
Existencia de una empresa, ClimateCaring, con los conocimientos y la voluntad de ayudar a diseñar y montar una instalación fotovoltaica sólida y aislada de la red, y de recibir una remuneración cuando la financiación colectiva tuviera éxito.
Existencia de varias plataformas internacionales de financiación colectiva entre las que elegir.
Lección aprendida
- Elección correcta de la plataforma de financiación colectiva
- Necesidad de que otros socios avalen la campaña: en este caso, el Director General de Birdlife International y el Ministro de Medio Ambiente de las Seychelles.
- Personal y voluntarios expertos en medios de comunicación
Crowd funding para financiar un sistema de energía renovable
El proyecto se financió íntegramente a través de una campaña de crowdfunding que duró 50 días en www.indiegogo.com. Esta campaña fue iniciada por Nature Seychelles en colaboración con ClimateCaring. Se invitó a los particulares a donar 1 libra (1,25 USD) por cada una de las doce horas de sol en las islas Seychelles, hasta un total de 15 USD cada uno. Hubo un total de 95 donantes individuales. Las mayores donaciones, de hasta 12.500 USD, procedieron de una empresa energética del Reino Unido y de la Embajada de EE.UU. en Mauricio. Otras donaciones procedieron de empresas del sector privado a través de sus fondos de responsabilidad corporativa.
Factores facilitadores
- Liderazgo de la alta dirección de Nature Seychelles
- Apoyo de todos los niveles de la institución
- Capacidad para plantear una campaña de crowdfunding en línea (conocimientos técnicos, capacidades técnicas)
- Know how de marketing y lobbying para informar a potenciales financiadores
Lección aprendida
- Las campañas de crowdfunding en línea tienen el potencial de generar dinero para financiar determinadas actividades y equipos de conservación.
- Es importante incluir tanto al sector privado como a los organismos gubernamentales. Cada uno de estos agentes puede contribuir de forma sustancial en el proceso de crowdfunding, desde el diseño hasta la financiación y la ejecución.
- Crear incentivos para las pequeñas donaciones, como una postal personal y la posibilidad de ganar un viaje a la isla, motiva a los pequeños donantes potenciales.
- Sin embargo, es muy importante atraer a los grandes donantes (empresas, donantes bilaterales y agencias de desarrollo) a este tipo de campañas, que no son de naturaleza comercial y, por tanto, no proporcionan beneficios (en forma de productos) a los pequeños donantes.
Instalación de centrales solares
El viejo generador diésel de la reserva especial de Cousin Island fue sustituido por un moderno y robusto sistema de energía solar fotovoltaica. Fue necesario investigar para conseguir un equipo que pudiera soportar la alta salinidad, el calor y la humedad de una isla tropical. Una vez localizados en Estados Unidos, los distintos componentes tuvieron que ser importados por la propia ONG Nature Seychelles (que gestiona la Reserva Especial). Todo el equipo, incluidos los soportes que debían fabricarse con acero inoxidable de alta calidad, tuvo que ser enviado a la isla - la Reserva Especial de la isla Cousin carece de muelle, puerto o dársena y el desembarco del equipo estuvo plagado de dificultades. El sistema autónomo de energía fotovoltaica de 5 kw se instaló en julio de 2015. Desde entonces ha habido que sustituir 2 controladores debido a la corrosión.
Factores facilitadores
- Entorno nacional favorable a las energías renovables: no hay impuestos sobre los equipos solares en el país.
- Existencia de una empresa, ClimateCaring, que tenía los conocimientos y la voluntad de ayudar a diseñar y montar una sólida instalación fotovoltaica aislada de la red.
- Asistencia dentro y fuera de la isla por parte del personal de la institución.
- Una superficie lo suficientemente grande para ubicar la instalación de forma segura y facilitar el acceso a ella.
Lección aprendida
- Se requiere una tecnología robusta para soportar las duras condiciones climáticas
- Hay que formar al personal en el uso y mantenimiento del sistema
- Deben establecerse y respetarse programas de mantenimiento periódicos.
- Hay que garantizar un presupuesto para el mantenimiento y la compra de piezas defectuosas o dañadas.
Impactos
El sistema de energía solar ahorra a la ONG Nature Seychelles, que gestiona la reserva natural de la isla de Cousin, unos 750 dólares al mes en costes directos de transporte y combustible utilizado para hacer funcionar un generador, que a su vez necesita un mantenimiento regular y se sustituye cada dos años. Ya no es necesario el costoso transporte de larga distancia del combustible en barco ni su almacenamiento en la isla, lo que también disminuye el riesgo de contaminación en la reserva natural. En su primer año, las emisiones de carbono de la isla Cousin se redujeron ya en unas 15 toneladas. Esto también permite a Nature Seychelles comprar menos créditos de carbono en el mercado internacional, lo que hace regularmente para garantizar que Cousin siga siendo la primera reserva natural neutra en carbono del mundo. Este ahorro se destina a investigación, personal, mantenimiento de la isla, reparación de embarcaciones, etc., mejorando así la gestión de la reserva.
Beneficiarios
Personal de Nature Seychelles, estudiantes, investigadores, voluntarios, visitantes de la isla
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia
Hace medio siglo, la isla Cousin fue adquirida por BirdLife International (entonces ICBP) y declarada Reserva Natural por el Gobierno de las Seychelles. Fue la primera reserva natural del mundo de propiedad internacional y la primera isla adquirida para salvar una especie: la curruca de Seychelles. Hoy en día, la curruca cuenta con miles de ejemplares en varias islas, y es la primera especie que ha pasado de la categoría de En Peligro Crítico a la de Menos Amenazada en la Lista Roja de la UICN, gracias exclusivamente a las medidas de conservación.
Parte del éxito de la Reserva se debe a su gestión energética: "El Gobierno ha hecho mucho hincapié en las energías renovables", declaró el Ministro de Medio Ambiente, Dogley, tras inaugurar la instalación solar. "Y ahora tenemos a Cousin funcionando con energía cien por cien renovable". El ministro dijo que espera que este tipo de tecnología pueda aplicarse a otras islas de las Seychelles, garantizando así la protección del medio ambiente del que tanto dependen el país y sus habitantes, y que tanto aprecian quienes visitan las Seychelles.
"Este es un momento histórico", afirma Nirmal Shah, Director General de Nature Seychelles. "En el año 2000, Cousin se convirtió en la primera isla en funcionar totalmente con energía solar. Diez años después fuimos la primera reserva natural del mundo en ser neutra en carbono. Quince años después, ya tenemos un sistema solar fotovoltaico de segunda generación. Lo interesante es cómo conseguimos finalmente financiarlo después de haber ido de punta en blanco intentando conseguir financiación para este proyecto".
Tim Kirkpatrick, de Climate Caring, asociado con Nature Seychelles, se encargó de la campaña en línea a través de Indiegogo, una empresa de financiación colectiva. Kirkpatrick, ingeniero eléctrico, también instaló el sistema solar tras haber trabajado durante meses en la búsqueda e importación de las piezas adecuadas desde varios países. "Por primera vez en un año puedo sentarme aquí (frente a la estación de campo de Cousin), tomarme un café y sonreír sabiendo que lo que hemos conseguido es extraordinario". dijo Kirkpatrick el día en que terminaron las obras, mientras miraba los paneles solares que relucían bajo el sol radiante de la tarde. "Creo que hemos concienciado sobre el cambio climático, y no sólo en Seychelles".
El personal y los voluntarios de Nature Seychelles en Cousin sonreían a la mañana siguiente de encender la energía solar, felices de poder tener un ventilador encendido toda la noche y cargar sus aparatos eléctricos. Normalmente, el generador se encendía una hora por la mañana, otra hora a la hora de comer y seis horas por la noche.