Fondo del Agua de Ciudad del Cabo

Solución instantánea
El GCTWF reúne a las partes interesadas de los sectores público y privado en torno al objetivo común de restaurar las cuencas que abastecen de agua a la ciudad.
The Greater Cape Town Water Fund

El Fondo del Agua de Ciudad del Cabo (GCTWF) fue creado por The Nature Conservancy en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo y una coalición de socios en respuesta a la grave inseguridad del agua en la región de Ciudad del Cabo.

El GCTWF reúne a partes interesadas de los sectores público y privado para restaurar las cuencas que abastecen de agua a la ciudad. El Fondo pretende apoyar y alinearse con las iniciativas existentes y actuar como catalizador de un cambio sistémico en la gestión de las cuencas mediante el uso rentable de los recursos, el refuerzo de las capacidades y un sólido seguimiento y evaluación.

El Fondo estimulará la financiación y ejecución de iniciativas de restauración de cuencas y, en el proceso, creará empleo e impulso para proteger la biodiversidad mundial y construir comunidades más resilientes frente al cambio climático.

En 2018, el Fondo publicó un caso de negocio para la inversión en infraestructura ecológica que articuló el valor de las intervenciones a nivel de paisaje para asegurar y proteger las zonas críticas de captación de agua alrededor de Ciudad del Cabo.

Última actualización: 15 Oct 2020
4202 Vistas
Contexto
Défis à relever
Sequía
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Ecosistemas
Río, corriente
Humedales urbanos
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Especies exóticas invasoras
Adaptación al cambio climático
Servicios ecosistémicos
Restauración
Mantenimiento de las infraestructuras
Ciencia y investigación
Ubicación
Ciudad del Cabo, Cabo Occidental, Sudáfrica
África Oriente y África del Sur
Impactos

El estudio de viabilidad presenta la restauración de las infraestructuras ecológicas como un componente esencial de los esfuerzos para mejorar la seguridad del agua para todos los usuarios del Sistema de Abastecimiento de Agua del Cabo Occidental (WCWSS).

Los resultados de la evaluación muestran que la inversión de 25,5 millones de dólares en las subcuencas críticas del WCWSS generará unas ganancias anuales de agua previstas de 100.000 millones de litros (100 Mm3) en treinta años, la mitad de las cuales estarían disponibles en sólo 5 años en comparación con el escenario de mantenimiento de la situación actual.

Según el estudio, la restauración de las cuencas es mucho más rentable que otras soluciones de aumento del agua, ya que proporciona agua a una décima parte del coste unitario de las opciones alternativas. Produce mayores rendimientos hídricos que todas las demás opciones de suministro, excepto la desalinización, que es mucho más costosa. Los resultados de los programas de restauración de las cuencas se harán patentes rápidamente, con una mejora del suministro en cuanto lleguen las primeras lluvias invernales. Además, la restauración de cuencas produce ganancias de rendimiento hídrico a perpetuidad si las zonas limpiadas de plantas exóticas invasoras se mantienen adecuadamente.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Louise Stafford
The Nature Conservancy (Conservación de la Naturaleza)