

La biodiversidad mundial está en declive, también en Oriente Medio. Históricamente, las observaciones de fauna y flora silvestres en los EAU han sido limitadas, por lo que este evento pretendía aumentar el número de observaciones registradas a escala nacional.
Desert Vipers, una franquicia de críquet que juega en la liga ILT20 de los EAU, organizó un BioBlitz en el hotel de su equipo, JA The Resort, con Nature Wave y alumnos de la escuela Jebel Ali. El evento duró 90 minutos, y los grupos registraron especies en tres lugares del hotel utilizando iNaturalist, compitiendo entre sí para registrar el mayor número de especies.
El hotel utiliza aguas residuales depuradas para crear una impresionante zona para sus huéspedes, cultivando varias docenas de especies vegetales de regadío. También está situado junto al mar, lo que significa que hay una serie de hábitats diferentes, por lo que esta solución tenía como objetivo comprender con mayor detalle cuántas especies se mantenían en el lugar.
En total, se registraron 97 especies en 310 observaciones, y todas las partes implicadas lo pasaron en grande, aprendiendo más sobre la naturaleza y la biodiversidad.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
El BioBlitz tuvo varias repercusiones positivas en los ámbitos medioambiental, social y económico.
En primer lugar, contribuyó al registro nacional de la naturaleza de los EAU, aportando información valiosa mediante el registro de 97 especies y 310 observaciones. Esta información es de libre acceso, por lo que cualquiera puede utilizarla para conocer mejor los distintos tipos de naturaleza de la región. Además, la publicación del estudio de caso en las redes sociales y en línea a cientos de miles de seguidores, y la utilización de estrellas internacionales del críquet, pusieron de relieve que se debe dar prioridad a la naturaleza, y mostraron al público la especial importancia de la naturaleza en Dubai.
En segundo lugar, contó con 29 participantes de una escuela local, un hotel y un equipo deportivo, incluidas estrellas internacionales del críquet. El hecho de reunir a diversas partes interesadas demostró cómo los agentes pueden colaborar para mejorar la naturaleza y conectar entre sí en el proceso. Los participantes aprendieron más sobre la naturaleza de la región, aumentando sus conocimientos y su bienestar mental gracias al tiempo que pasaron en ella.
Por último, sirvió como estudio de caso de la inmensa biodiversidad de JA The Resort, tanto natural (en la playa) como artificial (mediante el tratamiento de aguas residuales que proporciona el riego). Publicar la información en línea como estudio de caso y utilizarla en marketing redundará en una mayor reputación como destino más sostenible para equipos deportivos y veraneantes, y por tanto en un aumento de los ingresos.