Gestión comunitaria del patrimonio en el delta del Okavango (Botsuana)

Solución instantánea
Líderes de la comunidad Mababe en una reunión Kgotla
Department of National Museum and Monuments of Botswana

La gestión del Delta del Okavango (Botsuana), declarado Patrimonio Mundial, exige una estrecha cooperación entre los organismos gubernamentales y las comunidades locales. El gobierno de Botsuana ha adoptado un enfoque de conservación en el que las comunidades locales participan directamente en la gestión del patrimonio de sus zonas a través de la gestión comunitaria de los recursos naturales. Varias comunidades del delta del Okavango han creado organizaciones comunitarias y fideicomisos comunitarios para impulsar esta iniciativa y participar activamente en la gestión del lugar. Una de ellas es el Mababe Zokotsama Community Development Trust, con sede en la aldea de Mababe, que se beneficia de la concesión NG41, arrendada por el gobierno de Botsuana. El plan de gestión de la CBO orienta la gestión general con los siguientes objetivos

  • conservar el patrimonio natural y cultural
  • aumentar las oportunidades de subsistencia sostenible y mejorar los beneficios
  • reducir los conflictos entre la vida salvaje, las personas y el turismo
  • aumentar la participación de las comunidades en el turismo
Última actualización: 02 Nov 2022
1185 Vistas
Contexto
Défis à relever
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Río, corriente
Pradera tropical, sabana, matorral
Tema
Especies y la extinción
Actores locales
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Comunicación y divulgación
Cultura
Turismo
Patrimonio mundial
Ubicación
Okavango, Noroeste, Botsuana
África Oriente y África del Sur
Impactos
  • La fundación tiene un albergue, campamentos y ofrece turismo fotográfico y batidas de caza que generan dinero para el pueblo y dan empleo a la comunidad.
  • Cada año se les asigna una cuota de animales que venden a empresas de caza. Así, las comunidades ganan dinero con la venta de su cuota, y también se les proporciona empleo durante la temporada de caza.
  • Los fondos generados por el fideicomiso en esta concesión se utilizan para el desarrollo del pueblo y de la comunidad; se patrocina a miembros de la comunidad para que sigan cursos de hostelería y turismo, el fideicomiso patrocina al equipo de fútbol de la comunidad, se dan cestas de comida y subsidios monetarios a los ancianos y a las personas necesitadas.
  • A cambio, la comunidad está dispuesta a apoyar los esfuerzos de conservación, ya que se beneficia directamente de la gestión del ecosistema.
Conectar con los colaboradores