Integración de la fauna salvaje y la ganadería en una zona protegida

Solución instantánea
Rinoceronte en Ol Pejeta Conservancy
Erica Fleet

Este proyecto desafía el planteamiento tradicional de la conservación de "una cosa o la otra" para demostrar las ventajas de integrar la ganadería con la fauna salvaje. La iniciativa pretende demostrar que el ganado puede utilizarse como herramienta de gestión del hábitat de la fauna salvaje, aumentando así la productividad de la tierra y, por tanto, al reducir los "costes de oportunidad" de reservar tierras para la conservación, ofrece un modelo de conservación en zonas donde normalmente no se tolera la fauna salvaje.

Última actualización: 17 Jul 2019
3201 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Pastizales / pastos
Pastizales templados, sabana, matorral
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Especies y la extinción
Medios de vida sostenibles
Gestión del suelo
Turismo
Ubicación
Ol Pejeta Conservancy, Condado de Laikipia, Kenia
África Oriente y África del Sur
Impactos

- Las comunidades locales son a menudo pastores a los que el ganado proporciona un medio de vida. Demostrando que la ganadería rentable no tiene por qué ir necesariamente en detrimento de la vida silvestre, ha sido posible mostrar un modelo de gestión de la tierra que es más productivo (producción ganadera y turismo) y ecológicamente sostenible. Desde que se implantó este modelo, se han observado aumentos significativos en las poblaciones de especies, como el rinoceronte negro, que ha pasado de 20 ejemplares en 1993 a 101 en 2013, lo que la convierte en la mayor población de rinocerontes negros de África Oriental y una de las ocho únicas en África con una población de más de 100 ejemplares. El éxito de la población de rinocerontes negros se repite entre las especies de presas y depredadores, y Ol Pejeta cuenta ahora con algunas de las densidades de depredadores más altas registradas en África Oriental - Se ha firmado un acuerdo con un rancho vecino que proporcionará otros 20.000 acres para tierras de conservación, basado en el hecho de que el propietario no tiene que eliminar su empresa ganadera para "hacer espacio" para la vida silvestre, de lo contrario esta tierra no se habría puesto a disposición para la conservación.

Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones