Participación de los investigadores locales en la planificación científica (MTMNM)

La Proclamación Presidencial 8335 propuso un programa para evaluar y promover la investigación y exploración científicas relacionadas con el monumento dentro del Monumento Nacional Marino de la Fosa de las Marianas (MTMNM) con el fin de comprender mejor sus diversos entornos -desde aguas costeras subtropicales, numerosos respiraderos hidrotermales, volcanes submarinos y lagos de azufre líquido, hasta respiraderos burbujeantes de CO2 líquido y diversas comunidades coralinas-, muchos de los cuales se consideran sin estudiar debido a las dificultades técnicas para acceder a ellos. Se están explorando foros, seminarios web y Google Hangouts para reunir a investigadores y partes interesadas de todo el mundo.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
En 2011, científicos y gestores del Monumento celebraron un taller en el que se debatió sobre la exploración y la investigación científicas en el MTMNM. En 2012, el personal del Centro de Ciencias Pesqueras de las Islas del Pacífico de la NOAA celebró 21 reuniones con diversas partes interesadas y socios en la CNMI (Saipán, Tinian y Rota) y en Guam para solicitar aportaciones y garantizar la participación local en el desarrollo de un Plan Científico del Ecosistema del MTMNM.
Posteriormente, NOAA Fisheries organizó en Saipán un taller de Implementación Científica del Ecosistema Marino del Archipiélago de las Marianas, que se centró en la identificación de las necesidades de investigación en tres áreas: 1) maximización de la sostenibilidad de la pesca y las comunidades pesqueras; 2) recuperación y conservación de especies protegidas; y 3) procesos del hábitat. Se invitó a representantes de instituciones de investigación, organismos de gestión de recursos y otras partes interesadas.Además de revisar las lagunas de investigación en las áreas temáticas, los participantes en el taller propusieron proyectos específicos dirigidos a obtener la información necesaria. En 2014, NOAA Fisheries proporcionó espacio a bordo de sus buques de investigación para estos proyectos.