Reserva de Huaravito: Monitoreo de la Restauración del Ecosistema
Nuestra reserva es un área protegida privada para el uso sostenible de los recursos naturales y la preservación de nuestro sitio natural sagrado, ubicado en el Corredor Biológico Montes del Aguacate de la Reserva de la Biosfera Cordillera Volcánica Central en Costa Rica.
Contexto
Défis à relever
- Cubierta arbórea y pérdida de biodiversidad.
- Efectos del cambio climático.
- Impacto económico postpandémico.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Ambos componentes interactúan directamente entre sí, proporcionando datos in situ sobre la salud de los bosques, la riqueza de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Con esta información podemos planificar y tomar decisiones sobre nuestro Programa de Seguimiento de la Restauración de los Ecosistemas y hacer un seguimiento anual de la eficacia de nuestro Plan de Gestión (consulte nuestro Plan de Gestión en el enlace proporcionado).
Bloques de construcción
Aplicaciones móviles
El uso de aplicaciones móviles como eBird, iNaturalist y Merlin Bird ID ha tenido para nosotros un impacto positivo en el seguimiento del ecosistema y la biodiversidad.
Factores facilitadores
- Compromiso con la comunidad y educación medioambiental.
- Apoyo a organizaciones internacionales como Cornell Lab of Ornithology y Environment for the Americas.
Lección aprendida
Los conocimientos locales y las comunidades locales son muy importantes para el proceso de seguimiento y la conservación/restauración de los ecosistemas.
Recursos
Plataforma Restor
Gracias a la plataforma Restor.eco, analizamos el potencial de restauración de nuestra reserva, monitorizando los cambios a lo largo del tiempo con imágenes de satélite y datos geoespaciales, conociendo así la biodiversidad local y sus características, el carbono actual y potencial del suelo, así como otras variables como los patrones de cobertura del suelo, la acidez del suelo o las precipitaciones anuales, utilizando aprendizaje automático, inteligencia artificial y unidades de medida científicas.
Factores facilitadores
- Acceso a la información espacial.
- Datos y recursos científicos actualizados.
- Aumenta el impacto, la escala y la sostenibilidad de los esfuerzos de restauración.
Lección aprendida
- Restor acelera el movimiento mundial de restauración conectando a todos, en todas partes, con la restauración local.
- Restor conecta a las personas con los datos científicos, las cadenas de suministro, la financiación y entre sí para aumentar el impacto, la escala y la sostenibilidad de los esfuerzos de restauración.
- No se trata sólo de árboles o bosques, sino también de praderas, humedales, hábitats costeros y todos los demás lugares que sustentan la vida en la Tierra.
Recursos
Impactos
Conservar la biodiversidad | Contrarrestar el cambio climático | Importancia cultural/espiritual | Mejorar los procesos de los ecosistemas | Regular los servicios de los ecosistemas
Beneficiarios
Ciudad de Quebradillas, Ciudad de Potrerillos, Ciudad de Piedades Sur (20.000 habitantes)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia
Nuestra Reserva Huaravito es un sueño personal hecho realidad, ya que durante muchos años trabajé en diferentes horarios en diferentes empresas, lo que me ocasionó una serie de enfermedades físicas y mentales: insomnio, estrés y ansiedad.
Ahora puedo vivir en medio de la naturaleza, conservando el bosque y monitoreando la biodiversidad, enseñando a los visitantes sobre la importancia de conservar y regenerar los ecosistemas, para nuestro propio bienestar y el de las futuras generaciones.
También es para mi de gran satisfacción capacitarme y aprender constantemente sobre el uso de tecnologías, información espacial y aplicaciones móviles para generar datos que pueden ser monitoreados y reportados en tiempo real, además son de bajo costo y pueden ser replicados por personas en todo el mundo.