
Soluciones naturales para fuentes sostenibles de agua potable

La cuenca hidrográfica del embalse de Miyun, situada entre la provincia de Hebei y el municipio de Pekín, abastece de agua potable a más de 11 millones de habitantes de Pekín. Es la fuente de agua más importante que almacena agua del gigantesco Proyecto de Desvío de Agua de Sur a Norte. Para salvaguardar la calidad del agua del embalse, desde 2013, la UICN ha aplicado soluciones basadas en la naturaleza aguas arriba del embalse, incluyendo la restauración del paisaje forestal con la conservación de la biodiversidad, el establecimiento de la agrosilvicultura y la zona de amortiguación ribereña, la mejora de la gestión de las aguas residuales domésticas, la infraestructura verde, y el establecimiento de un centro de educación ambiental.
Mediante el uso de infraestructuras naturales para hacer frente a la crisis del agua, el proyecto pretende demostrar la rehabilitación ecológica y la protección de las cuencas hidrográficas para garantizar el suministro sostenible de agua potable a Pekín. El proyecto también analiza las funciones y servicios de los ecosistemas, especialmente para el abastecimiento y depuración de agua, y elabora estrategias para orientar la restauración del paisaje.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
Al utilizar infraestructuras naturales para hacer frente a la crisis del agua, el proyecto demostró la rehabilitación ecológica y la protección de las cuencas hidrográficas para garantizar el suministro sostenible de agua potable a la capital china.
Realizó un mapeo, una valoración, una evaluación de riesgos y una planificación estratégica de la cuenca hidrográfica del embalse de Miyun, según las funciones y servicios del ecosistema, basándose en los estudios y valoraciones biofísicas y socioeconómicas. Puso en marcha medidas específicas de restauración ecológica basada en la naturaleza y de control de la no contaminación en la cuenca del embalse de Miyun y emprendió la evaluación y el seguimiento de la salud de la cuenca. También se ha aumentado la concienciación medioambiental entre las comunidades locales y el público en general. El medio ambiente y la ecología de las comunidades piloto han mejorado mucho.
El proyecto también exploró la gestión a largo plazo de las cuencas hidrográficas y los mecanismos de financiación, incluida la gestión integrada de cuencas, la compensación ecológica y el pago por servicios ecosistémicos.
Gracias al proyecto, las soluciones basadas en la naturaleza, incluidos los enfoques de restauración ecológica y reducción de la contaminación en la cuenca del embalse de Miyun, demostraron y midieron la mejora de la calidad del agua y la ecología acuática. Los resultados se han compartido con varias agencias gubernamentales y organizaciones para apoyar la toma de decisiones y el desarrollo de proyectos en el futuro.