Turismo transfronterizo sin visado en un parque transfronterizo

Solución instantánea
por KAZA TFCA
Delta del Okavango, Botsuana © IUCN Alicia Wirz
En noviembre de 2014, los gobiernos de Zambia y Zimbabue pusieron en marcha la univisa Kavango Zambezi (KAZA) TFCA, un importante paso para potenciar el turismo en la mayor zona de conservación transfronteriza terrestre del mundo. La univisa KAZA es un visado turístico común para la región de la SADC, que Zambia y Zimbabue están poniendo a prueba durante seis meses. Tras el periodo de prueba, la univisa se extenderá a otros tres países socios de KAZA: Angola, Botsuana y Namibia.
Última actualización: 29 Mar 2019
3096 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de ecosistemas
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Escala de aplicación
Multinacional
Ecosistemas
Selva baja caducifolia
Bosques tropicales de hoja perenne
Pradera tropical, sabana, matorral
Tema
Marco legal y normativo
Turismo
Ubicación
Zambia
África Occidental y Central
África Oriente y África del Sur
Impactos
Los turistas que reúnen los requisitos están ahorrando tiempo y dinero porque sólo necesitan obtener un visado para visitar ambos países, lo que redunda en mayores beneficios turísticos compartidos entre los países que comparten la Zona de Conservación Transfronteriza KAZA.
Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones