Crear condiciones habilitantes para la intervención del Mecanismo TDC en las comunidades socias de la Reserva Comunal Yánesha (1)
La cogestión de la RCY en colaboración con la Asociación Nacional de ECA del Perú (ANECAP) apoyaron a las comunidades a lograr las condiciones que les habilitaron para acceder al Mecanismo TDC. Por ejemplo, se elaboraron siete planes de vida y se actualizaron documentos legales y administrativos.
- Disponibilidad de la cogestión SERNANP-ECA AMARCY para configurar e implementar el modelo de articulación
- Apoyo financiero y técnico de ANECAP y la ONG Desarrollo Rural Sustentable-DRIS para completar las condiciones normativas y metodológicas del mecanismo
- La experiencia de la cogestión de la RCY en la gestión de proyectos que implementa como parte de los Lineamientos de sostenibilidad financiera de las Reservas Comunales del Perú, hizo posible que se canalicen fondos para la implementación de las condiciones para acceder al mecanismo TDC
- Se fortaleció el modelo de cogestión entre el SERNANP-ECA AMARCY. Para el establecimiento de los compromisos del acuerdo tripartito se revisaron las funciones del ECA AMARCY para la gestión de la RCY y con el mecanismo de TDC se planteó implementar acciones de conservación y aprovechamiento sostenible en los territorios titulados de las comunidades, que se encuentran fuera de la RCY, en su Zona de Amortiguamiento y paisaje asociado.
- Se incrementó el número de comunidades nativas miembros del ECA AMARCY, que se convirtieron en beneficiarias del Mecanismo TDC. Antes de la implementación del acuerdo tripartito, sólo dos comunidades habían aceptado el ingreso del mecanismo, y con la preparación y mediación de la cogestión, en total 9 comunidades nativas Yánesha llegaron a firmar el convenio con el PNCBMCC para acceder al mecanismo TDC.