Monitoreo de aves

Es la parte biológica que tiene que ver con el monitoreo de aves, que brinda información para conocer cómo se encuentra el humedal.  Se busca involucrar a jóvenes de las comunidades locales y personas interesadas en el conteo de aves, previo un entrenamiento, para que participen junto con el personal del área protegida en el monitoreo de especies de aves

  • Definición de plan de monitoreo fundamentado en experiencias desarrolladas por instituciones especializadas.
  • Preparación de protocolos de monitoreo de fácil implementación por parte del personal de guardaparques del área protegida.

Desarrollo de visitas y recorridos de avistamiento de aves, con registro organizado y técnico de la información levantada.

  • El establecimiento de protocolos de monitoreo biológico que sean de fácil aplicación ayuda a que las personas se interesen en colaborar con estas actividades y, además, permite dar continuidad en el tiempo.
  • Los protocolos de monitoreo deben ser establecidos de una forma que no causen malestar en los habitantes locales. En este caso, el monitoreo de peces causaba malestar en los kichwas de la comunidad, debido a que se manipulaba la pesca de las personas, por tal motivo se está replanteando este protocolo.