Redes Educativas como plataformas para la educación ambiental

@GIZ/Fabiola Budde
Published: 28 September 2021
Last edited: 28 September 2021
remove_red_eye 1792 Views

Summary

Los impactos ocasionados por las actividades antropogénicas en las tres áreas protegidas que integran la Reserva de Biosfera Cacique Lempira "Señor de las Montañas" obligó a analizar metodologías de educación ambiental que tuvieran un efecto multiplicador entre la población estudiantil y las comunidades alrededor de cada centro escolar. Para realizar este proceso, se analizó la posibilidad de hacerlo, a través de las Redes Educativas, de esta manera se logró concientizar y sensibilizar acerca de la importancia de los recursos naturales a docentes y estos a la vez, hicieron un efecto multiplicador, no solo dentro de las aulas, sino también a través de las Escuelas para padres/madres. Esta metodología de educación ambiental, implementada a través de las Redes Educativas, fácilmente se podría replicar no solo en otras áreas protegidas del país, sino también en las demás reservas de biosfera a nivel nacional. 

Classifications

Region
Central America
Scale of implementation
Local
Ecosystem
Agro-ecosystem
Agroforestry
Forest ecosystems
Temperate deciduous forest
Tropical evergreen forest
Theme
Adaptation
Disaster risk reduction
Ecosystem services
Habitat fragmentation and degradation
Outreach & communications
Poaching and environmental crime
Pollution
Protected and conserved areas governance
Restoration
Challenges
Avalanche/landslide
Drought
Erratic rainfall
Floods
Land and Forest degradation
Loss of Biodiversity
Shift of seasons
Tropical cyclones / Typhoons
Wildfires
Erosion
Ecosystem loss
Poaching
Pollution (incl. eutrophication and litter)
Changes in socio-cultural context
Lack of public and decision maker’s awareness
Sustainable development goals
SDG 1 – No poverty
SDG 4 – Quality education
SDG 6 – Clean water and sanitation
SDG 13 – Climate action
SDG 15 – Life on land
Aichi targets
Target 1: Awareness of biodiversity increased
Target 5: Habitat loss halved or reduced
Target 11: Protected and conserved areas

Location

Gracias, Lempira, Honduras
Corquín, Departamento de Copán, Honduras
San Sebastián, Lempira, Honduras
Caiquín, Lempira, Honduras
Las Flores, Lempira, Honduras
Belén Gualcho, Ocotepeque, Honduras

Impacts

  • 373 docentes de 15 Redes educativas capacitados en temas sobre reserva de biósfera, importancia del agua, manejo de microcuencas, el papel de la educación en la conservación de las áeas protegidas de Honduras, cambio climático, importancia de las abejas para los ecosistemas y la vida en la reserva, seguridad alimentaria, herramientas metodológicas para transferir conocimientos de conservación y protección ambiental y manejo de desechos sólidos,  
  • 7,898 estudiantes recibieron la réplica de dos o tres temas.
  • 342 madres y padres de familia recibieron la réplica a través de las Escuelas para Padres sobre: el manejo de desechos sólidos, Reserva de biósfera, meriendas saludables, importancia del agua.
  • Se fortalecieron aliazas estratégicas para llevar procesos de educación ambiental con organizaciones de sociedad civil como la Fundación Comunitaria Puca, la Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque -MAPANCE, la Secretaria de Educación, la Comisión UNESCO Honduras, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.  

Contributed by

fabiola.budde_40395's picture

Fabiola Budde PROCAMBIO GIZ, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH