Incorporación de los Beneficiarios a Programas de Financiamiento Publico y Privado

El objetivo de este building block, es brindarle financiamiento ya sea publico (a traves de programas de pagos por servicios ambientales, incentivos forestales, proyectos de cooperación no reembolsable) o privado (creditos de banca comercial y banca de segundo piso) a los productores ganaderos que realicen buenas practicas y que fomenten la restuaración.

 

Para este caso, la cooperativa tenía experiencia demostrada en colocación de créditos para soluciones de vivienda, créditos productivos y contaba con acreditaciones que le permitían funcionar como banca de segundo piso con una movilización de USD $ 210,400.00 en créditos agrícolas; ademas, se contaba con el programas de pago por servicios ambientales de FONAFIFO donde se sometieron a incentivos 13,635 árboles bajo modalidades de protección de nacientes y sistemas agroforestales.

  • Identificar un socio local, subnacional o nacional con experiencia en la colocación de créditos dentro de la cadena de valor seleccionada que pueda desarrollar y priorizar las líneas de crédito, criterios de aceptación, el monto máximo de desembolsos, generar tasas de interés competitivas y la reducción de riesgos.

  • Identificar programas nacionales vinculados a la cadena de valor que incentiven buenas practicas o que realicen pagos por resultados.
  • En el caso del financiamiento privado, es importante el acompañamiento tecnico en la ejecución del credito, ya que permite el uso adecuado de los recursos y le asegura al prestatario lograr sus metas
  • En el caso del financiamiento publico es importante identificar diferentes elementos del sistema productivo que puedan ser subsidiados por programas nacionales, por ejemplo equipamento que reduce los costos de operación; programas de fomento empresarial que pudieran reducir costos de mercadeo, etc.