Raíces y sabiduría guaraní

Este enfoque refuerza la identidad cultural, empodera a los actores locales como guardianes de su territorio y establece una gobernanza efectiva basada en el respeto por el entorno y en decisiones comunitarias. Este modelo es adaptable a otras áreas protegidas donde la participación activa de las comunidades locales es clave para la sostenibilidad.

Los guaraníes conviven cientos de años con la naturaleza. El monitoreo permite mantener y revalorizar los saberes locales de la población guaraní.

  • Saberes Tradicionales: La integración del conocimiento ancestral guaraní con enfoques de gestión moderna fortalece la conexión cultural y el entendimiento del territorio.
  • Identidad Cultural: El orgullo por su herencia guaraní motiva a las comunidades a liderar la conservación de su territorio.

La participación activa de las comunidades y la integración de saberes tradicionales fortalecen la gestión territorial. Los procesos participativos refuerzan la identidad cultural y aseguran decisiones inclusivas. Capacitar a  líderes locales empodera a las comunidades y demuestra que una gobernanza basada en el conocimiento del territorio es clave para la sostenibilidad.